_
_
_
_

Argentina celebra hoy elecciones parciales bajo el estado de sitio

Los argentinos acuden hoy a votar, bajo estado de sitio, en las primeras elecciones legislativas parciales de los últimos 20 años. Se renovará un tercio del Congreso (unos 128 escaños) del total que fue elegido en octubre de 1983. Los comicios han sido precedidos, de una violenta campaña, con atentados y bombas, procedente de sectores involucionistas argentinos, según denunció hace unos días el presidente Raúl Alfonsín cuando decretó el estado de sitio.Para los observadores políticos, estas elecciones legislativas parciales tienen un doble significado: por una parte, marcan una etapa cumplida para esta frágil democracia; por otra, son un indicativo de la aceptación popular del rumbo del Gobierno. Aunque la contienda electoral se dirimirá seguramente entre peronistas y radicales, los observadores estiman que es muy posible un crecimiento importante de otros partidos pequeños y una derrota amplia para los peronistas, que se presentan divididos.

También en Guatemala se celebran hoy elecciones con objeto de elegir al primer presidente civil que tendrá el país tras 15 años de dictadura ininterrumpida de los militares. Dos candidatos principales se enfrentan en estos comicios: el democristiano Vinicio Cerezo y el centrista Jorge Carpio. Hay un tercero en discordia, el también derechista Jorge Serrano, pero la principal novedad es la candidatura del socialdemócrata Valentín Solórzano, exiliado hasta hace poco. El gran riesgo es la abstención y los votos nulos de un electorado que tiene dificultad para definirse ante unos programas igualmente monótonos y vacíos de contenido.

Páginas 2 y 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_