_
_
_
_
EDUCACIÓN

El Estado tendrá que abonar trienios atrasados a los maestros

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo obliga a la Administración a abonar los trienios que dejaron de percibir 200 maestros cuando el cuerpo de funcionarios del Magisterio Nacional pasó a denominarse "cuerpo de profesores de Enseñanza General Básica (EGB)". Según estimaciones del abogado José Manuel Dávila, representante de 200 maestros jubilados, la cantidad que el Estado adeuda a los enseñantes alcanza los 37.000 millones de pesetas, ya que la sentencia es aplicable, en su opinión, a otros 100.000 maestros que se encuentran en una situación similar.La sentencia se refiere a 200 maestros jubilados antes de 1972, que recurrieron contra la Administración después de que se suprimiera la denominación del cuerpo de Magisterio Nacional y se sustituyera por la de "profesores de EGB". El Ministerio de Hacienda entendió que se trataba de dos cuerpos diferentes.

En consecuencia, dejó de aplicar el coeficiente 3,6 (proporcionalidad 8) a los trienios devengados bajo la anterior denominación y lo sustituyó por un coeficiente menor, que lesionaba los intereses de los maestros. La sentencia obliga ahora a la Administración a abonar a los maestros afectados la diferencia, a su favor, entre los dos coeficientes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_