_
_
_
_

El Partido Comunista de Andalucía opina que la reforma agraria no existe

Representantes del Partido Comunista de Andalucía (PCA), entre los que se encontraba su secretario general, Felipe Alcaraz, declararon ayer que la reforma agraria era inexistente y que la expropiación de las 12 fincas -"alguna de ellas es de tan baja calidad que ni siquiera se contempló en el Plan de Repoblación Forestal", dijeron- no era más que un acto electoral para intentar atraer algunos votos de izquierdas.

Los argumentos de tal aseveración son que las expropiaciones lo son de uso -o lo que es igual, arrendamientos forzosos- y no lo son de dominio, lo que para los comunistas significa que "no cambia en absoluto, ni siquiera simbólicamente, la estructura de la propiedad de la tierra", y, por tanto, "no es posible hablar de medidas integrales para la transformación de las estructuras laborales, comerciales e industriales". El PCA aduce igualmente que "las expropiaciones de uso sólo afectan al 3,5% de la superficie -y eso que los empresarios aceptaban hasta el 5%- y al 0,3% del total de los propietarios, mientras que el 75% de la tierra no se ve afectada por ningún tipo de medidas".

Aseguraron también que CC OO no se presentará al concurso de las tierras expropiadas, por considerar que "el 85% de la tierra sometida a expropiación de uso es de muy mala calidad y que su producción actual debe multiplicarse por más de tres para llegar al rendimiento medio. Además, el 65% de lo expropiado es monte, el 27% de secano y sólo el 8% de regadío".

Según los cálculos del PCA, "las .5.836 hectáreas expropiadas, que crearán 48 puestos fijos de trabajo y 17.267 jornales por año, si fuesen tierras de rendimiento óptimo crearían 330 puestos de trabajo fijos y 120.000 jornales al año".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_