_
_
_
_
El conflicto de los caladeros en África

Bujari, representante del Frente Polisario para Europa, expulsado de España

Ahmed Bujari, representante del Frente Polisario para Europa, fue detenido a las 21.30 de ayer por cinco miembros del Cuerpo Superior de Policía para ser conducido al aeropuerto de Madrid-Barajas, desde donde será expulsado de España. La detención se produjo cuando Bujari se disponía a entrar en un restaurante de la plaza de Tirso de Molina, en Madrid, donde un grupo de unas 200 personas, compuesto por simpatizantes y miembros de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui y del Partido Comunista de España (PCE) tenían previsto ofrecerle una cena de despedida.

Más información
Dos pesqueros españoles, apresados y posteriormente liberados por Marruecos
La flota canaria continuará faenando en el banco sahariano pese a los riesgos

El responsable declaró que le parecía improcedente el trato recibido: "no se me había dado ninguna comunicación de que interrumpiera mis actividades, y desde luego una cena entre amigos no es un acto a censurar". De todas formas afirmó que respetaba la soberanía de España y que desde el primer momento estaba dispuesto a ser respetuoso con ella, aunque aclaró que los últimos incidentes unidos a su expulsión eran "una cicatriz difícil de curar" y añadió Con cierta ironía: "de todas formas, de las grandes batallas nacen los grandes amigos".Volar a París

Antes de ser trasladado al aeropuerto los miembros del Cuerpo Nacional de Policía, que se negaron a confirmar el lugar al que Bujari iba a Ser enviado, le acompañaron a la recien clausurada sede que el Frente Polisario tiene en la calle del Doctor Esquerdo para recoger todas sus pertenencias personales. En la oficina de Emigración del aeropuerto, Bujari comunicó su intención de viajar a Argel, lugar al que se desplazó ayer por la tarde el hasta ahora jefe de la delegación del Frente Polisario en Madrid Sid Ahmed Mohamed.

Sin embargo, no parecía que este destino fuera posible ya que el primer vuelo hacia esta ciudad estaba previsto a las 17.55 de hoy, y la policía tenía orden de que la expulsión se llevara a cabo lo antes posible. Fuentes cercanas al Frente Polisario afirmaron que Bujari viajará hoy a París en el primer vuelo de la mañana.

Un miembro del Cuerpo Superior, que tenía encomendada la misión de no separarse del lado de Bujari en ningún momento, preguntó al miembro del Frente Polisario si contaba con capital, suficiente para abonar su billete de avión. Bujari, que poseía un billete de vuelo abierto desde que tuvo conocimiento de su expulsión de España, pasó la noche de ayer en las dependencias policiales del aeropuerto de Barajas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Consignas de apoyo

Minutos después de que Bujari fuese detenido, el vicesecretario general del PCE, Enrique Curiel, que se encontraba entre los participantes a la cena, dijo que la detención le parecía "a todas luces injustificable" a la vez que añadió que este tipo de medidas eran "una vuelta a los tiempos del franquismo".

Los asistentes a la cena, varios minutos después de que Bujari fue conducido a barajas, comenzaron a gritar consignas como "Polisario vencerá" y "Bujari estamos contigo". Mientras en la oficina de Emigración del aeropuerto el representante del Polisario esperaba sentado en una sala anexa a que finalizaran los trámites y poder conocer el lugar al que iba a viajar, preguntaba bromeando que quien le prestaba su casa para pasar la noche.

Por otra parte, según informó a este diario Julio Fernández, portavoz del Ministerio del Interior, Bujari figuraba en la lista de representantes del Frente Polisario que el Ministerio de Asuntos Exteriores había entregado a Interior para que fueran expulsados de España.

Se da la circunstancia de que Bujari no es residente en nuestro país, por lo que los inspectores de policía le comunicaron ayer la orden para que abandonara España.

Por su parte, los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa, Francisco Fernández Ordóñez y Narcís Serra, respectivamente, comparecerán el viernes o a lo sumo el próximo martes, ante la Comisión de Exteriores del Congreso, para explicar los pormenores de lo que fue el ataque a El Junquito y al Tagomago el pasado día 21 de septiembre. Los grupos vasco y mixto han considerado como un error político la expulsión de España de los representantes del Frente Polisario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_