Polémica transformación de la plaza-símbolo de La Coruña
María Pita, la principal plaza de La Coruña y símbolo de su centro histórico, está a punto de ser trasformada radicalmente por la construcción de un aparcamiento subterráneo cuyas obras están en fase de iniciación, a pesar de carecer de un proyecto final y de una serie de dictámenes preceptivos. En medio de una fuerte polémica, el gobierno municipal coruñés está decidido a llevar a término el proyecto.
Esta acción en la plaza dedicada a la heroína de la resistencia contra el ataque inglés de 1589 es la primera y más audaz de un paquete conjunto de ocho estacionamientos subterráneos que constituye la solución municipal a los múltiples problemas que plantea un numeroso parque automovilístico en la capital de provincia con menor superficie de España.La política urbanística del equipo de gobierno que preside el socialista Francisco Vázquez se ha caracterizado por apostar fuerte y, según sus opositores, por preferir la potenciación de la construcción a la conservación del patrimonio histórico. Lo drástico de la propuesta ha sido la causa determinante de varias crisis municipales y del curioso equilibrio político actual: un Gobierno socialista apuntalado por los votos conservadores y una oposición de coruñesistas, de centro y disidentes del PSOE.
La oposición a esta alternativa argumenta que los aparcamientos en las cinco principales plazas céntricas deteriorarán decisivamente su fisonomía y no resolverán el problema del estacionamiento, ya que crearán en total 1.500 plazas, no públicas puesto que la mitad se venderán por 50 años a precio considerable y sin restricción al acaparamiento de plazas, (al parecer, hay ya una reserva de 100 en el de María Pita).
El controvertido proyecto actual para María Pita, que modifica el presentado inicialmente por la empresa, consiste en transformar la plaza en una explanada peatonal que oculte un aparcamiento de dos plantas y 250 plazas y permita la circulación a través suyo mediante una doble vía subterránea que deja de serlo y reaparece en un lateral del palacio de María Pita, remontándose en una considerable pendiente al tiempo que rodea el edificio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.