_
_
_
_

La Generalitat subvencionará proyectos industriales no incluidos en la ZUR

El Departamento de Industria de la Generalitat de Cataluña concederá ayudas y avales oficiales con carácter prioritario a proyectos industriales ubicados en determinadas zonas del interior de Cataluña, no incluidas en el decreto que regula la zona de urgente reindustrialización (ZUR) de Barcelona. El conseller de Industria, Joan Hortalà, declaró ayer en Barcelona que alrededor de 300 proyectos industriales han sido presentados para beneficiarse del proyecto ZUR en el cinturón industrial de Barcelona. Destacó que la instalación de la multinacional norteamericana Kelsey Hayes en Sant Joan Despí, en los terrenos de la desaparecida empresa del INI Soler Almirall, supondrá una inversión calculada entre 2.500 y 3.000 millones de pesetas.

Las nuevas ayudas de la Generalitat, previstas bajo diversas fórmulas en los presupuestos autonómicos de 1985, se dirigirán a cuatro comarcas del interior de Cataluña (Bages, Baix Camp, Ribera de Ebre y Ripollés); cuatro polígonos industriales (Celrà, Igualada, Tortosa y Vic); seis municipios (Blanes, Balaguer, Cervera, Mataró, Tárrega y Vilanova i la Geltrú) y los polígonos calificados como suelo industrial de Esplugas de Llobregat, Martorell, Sant Adrià del Besós, Sant Just Desvern, Sant Quirze del Vallés y Ripollet.

Con la localización de estas poblaciones como zonas que tendrán carácter prioritario en las ayudas, subvenciones y otras medidas autonómicas preexistentes o futuras de fomento y de servicio a la industria, la Generalitat pretende "complementar" los criterios previstos en la ZUR.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_