_
_
_
_
CANARIAS

Dos télex confirman la presión al arrastrero 'Santa Teresa de Jesús' para que se entregara a Marruecos

El patrón del arrastrero Santa Teresa de Jesús, Juan Bautista Sanz, fue presionado en septiembre pasado por la Administración española para que se entregara a las autoridades de Marruecos con los dos militares de dicho país que había llevado a bordo de su embarcación hasta Lanzarote. Dos télex reclamados por la Audiencia Nacional a petición del abogado de Bautista Sanz, Lorenzo Olarte, confirman la tesis de que las autoridades españolas, en concreto las de Defensa y Pesca, habían forzado al patrón del Santa Teresa de Jesús a ponerse a disposición de la justicia marroquí, acusación que fue rechazada en su día ante el Congreso de los Diputados por el ministro Fernando Morán.

, Esta afirmación, hecha a EL PAIS por el abogado de Bautista Sanz, Lorenzo Olarte, resucita nueve meses después uno de los casos más insólitos en la historia de la pesca en España. En su opinión, "el ministro de Asuntos Exteriores mintió cuando aseguró en el Congreso que no hubo presiones".Uno de los dos teletipos reservados hasta ahora fue enviado el 3 de septiembre de 1984, un día después de arribar el barco al puerto de Arrecife, de Lanzarote. El texto -del mismo, remitido por la Secretaría General de Pesca y firmado por el director general de Relaciones Pesqueras Internacionales, Luis J. Casanova, iba dirigido al comandante de Marina de Las Palmas (Gran Canaria) en los siguientes términos: "Ruego a usted requiera del ayudante de Marina de Arrecife, de Lanzarote, la intervención en este asunto, de tal manera que el barco se presente inmediatamente en el puerto de Agadir con los dos soldados a bordo, en evitación de males mayores".

El otro télex, procedente del Ministerio de Defensa un día después, partía del almirante jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA) con destino al almirante comandante general de la zona marítima de Canarias, con estas instrucciones: "Comunique patrón pesquero Santa Teresa de Jesús se haga a la mar máxima urgencia destino a Agadir, llevando a bordo oficial y marinero marroquíes con su armamento".

Instrucciones de Madrid

En la noche del 1 al 2 de septiembre del año pasado, el Santa Teresa de Jesús atracaba en el puerto de Arrecife con dos militares marroquíes, un teniente y un soldado, armados. El pesquero, con base en Campello (Alicante), había sido apresado en punta Strafford por una patrulla de un transporte militar marroquí al estar faenando sin licencia. El Santa Teresa de Jesús se fue escoltado por los dos miembros de las fuerzas armadas marroquíes. En lugar de dirigirse a Agadir, optó por desviarse a Lanzarote por escasez de combustible. Las autoridades de Marina de la isla canaria retuvieron al pesquero y a toda su tripulación hasta recibir indicaciones de Madrid. La permanencia en Lanzarote, durante casi un mes, de los militares extranjeros, aparentemente secuestrados, quienes fueron alojados en un acuartelamiento del Ejército en la isla, estuvo a punto de provocar un conflicto diplomático entre las dos naciones. La posibilidad de ser represaliados en su país ante la negligencia cometida tentó a los militares marroquíes para solicitar asilo político en España. En medio de la gran tensión creada, la tripulación del Santa Teresa de Jesús se negó a viajar a Agadir y regresó a sus hogares. Un avión de las fuerzas armadas marroquíes evacué finalmente al teniente y al soldado.La Secretaría General de Pesca, que abrió un expediente al armador Bautista Sanz García y a su hijo, el patrón Juan Bautista Sanz, les sancionó con una multa de seis millones de pesetas por haber puesto en peligro el tratado de pesca hispano-marroquí y otra de cuatro millones por faenar sin licencia, al tiempo que les condenó a tres meses de inactividad. Estas multas quedaron en suspenso el pasado mes de febrero, al aceptar la Audiencia Nacional el recurso interpuesto por los abogados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_