_
_
_
_

11 artistas y dos asociaciones culturales, galardonados con la medalla de oro de Bellas Artes

Once artistas y dos asociaciones culturales han sido galardonados con la medalla de oro de Bellas Artes que concede el Ministerio de Cultura. Los premiados son el tenor José Carreras, los cineastas Costa-Gavras y Jaime de Armiñán, el actor José Luis López Vázquez, el poeta José Luis Cano, los escultores Jorge Oteiza y Martín Chirino, los pintores Ramón Gaya, Hernando Viñes Soto, Rufino Tamayo y Roberto Matta y las asociaciones Amigos del Museo Serrablo, de Sabiñánigo (Huesca) y la de Diseño Industrial, Fomento y Artes Decorativas (ADI-FAD).

Más información
Honorable galardón
Diseño y restauración

José Carreras, nacido en Barcelona hace 39 años, está considerado como uno de los mejores tenores del momento. Debutó a los 11 años en el Liceo de Barcelona bajo la dirección de José Iturbi. Después de ganar el concurso Verdi de Parma fue llamado desde Estados Unidos para actuar en el New York City Opera y en el Carnegie Hall. A partir de ahí, ha sido requerido para cantar en los escenarios más prestigiosos del mundo.El cineasta Costa-Gavras, de 52 años, nacido en Grecia y nacionalizado francés, está considerado como uno de los directores más comprometidos. Algunos de sus títulos más conocidos son Missing, sobre la dictadura chilena; Z, sobre el golpe de los coroneles griegos; La confesión, sobre los procesos estalinistas de Praga, o Estado de sitio, sobre los tupamaros. Todas ellas constituyen crudas denuncias políticas.

Jaime de Armiñán, madrileño de 56 años, consiguió su popularidad en la televisión. Sin embargo, su dimensión artística ha sido dada a conocer en el cine con películas como Mi querida señorita, El amor del capitán Brando, ¡Jo, papá! o Stico. Su producción tiene siempre como constantes la ternura y el humor.

José Luis López Vázquez, madrileño de 63 años, es uno de los actores que más han trabajado en el cine y el teatro españoles, a través de personajes que van de lo cómico a lo dramático.

El poeta, ensayista y crítico José Luis Cano, de 73 años, está encuadrado en la generación del 36. Fundador y director de la colección Adonais de Poesía, algunas de sus obras más conocidas son Sonetos de la bahía, Voz de la muerte, Otoño en Málaga y otros poemas, Luz del tiempo o poesía, además de numerosas biografías y antologías.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_