_
_
_
_

CC OO y UGT se unen en Cataluña y Sevilla contra la reforma de pensiones

Representantes de las ejecutivas de CC OO y UGT de Cataluña encabezarán conjuntamente el próximo 4 de junio una manifestación central en Barcelona bajo el lema de No al recorte de las pensiones. El acuerdo fue adoptado finalmente ayer por los secretarios generales de ambos sindicatos en Cataluña, después de varias semanas de disquisiciones sobre la forma de participar en la jornada. La manifestación, según declararon voces de las dos centrales, está abierta a la adhesión de otras fuerzas sindicales, y al final de la misma será leído un manifiesto suscrito conjuntamente, cuyos términos incluirán la exigencia de retirada del proyecto de ley sobre reforma de las pensiones. También en Sevilla irán juntos los dos sindicatos.

El cambio de actitud efectuado por CC OO de Cataluña respecto a su participación en la manifestación del día 4, que anteriormente había condicionado al apoyo de UGT a la huelga del día 20 y a la apertura de la convocatoria a otras fuerzas sindicales, se produjo después de una votación en el consejo nacional, a última hora del viernes. Una última invitación de UGT a la manifestación, efectuada el viernes mediante una carta de Justo Domínguez, provocó formalmente el cambio en la propuesta de López Bulla, que hasta ese momento se había mostrado contrario a seguir la orientación confederal de su sindicato sobre movilización del día 4. Una descalificación pública efectuada por Domínguez sobre la huelga del día 20, era, al parecer, el motivo fundamental del rechazo de CC OO.López Bulla propuso entonces al consejo confederal que se "en igualdad de condiciones" con UGT y sólo condicionada ya a que se mencionara expresamente la exigencia de retirada del proyecto gubernamental y no la mera introducción de modificaciones parlamentarias, como había sugerido UGT de Cataluña. Una última condición hacía referencia- a que pudieran sumarse a la manifestación las restantes fuerzas sindicales minoritarias que, junto a CC OO, están participando en Cataluña en el proceso de movilizaciones previo a la huelga general del día 20.

Aprobada la propuesta por amplia mayoría en el consejo de CC OO, el acuerdo definitivo fue adoptado en la mañana de ayer, tras una breve reunión entre representantes de ambos sindicatos. El acuerdo significa un paso adelante en el proceso unitario alcanzado entre sus propias confederaciones.

El pasado miércoles, los secretariados confederales de UGT y CC OO decidieron "participar conjuntamente" en una manifestación en Madrid, pero sin convocarla de forma unitaria ni encabezarla por las ejecutivas de los dos sindicatos, sino por las organizaciones de pensionistas.

En este contexto, Antoni Gutiérrez Díaz, secretario del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) dirigió ayer una carta al secretario de UGT de Cataluña, Justo Domínguez, para transmirle la adhesión del PSUC a la manifestación del día 4. Gutiérrez afirma que el proyecto de ley debe ser retirado.

Unidad en Sevilla

Por otra parte, los sindicatos UGT y CC OO de Sevilla, informa Carlos Funcia, irán también conjuntamente a la manifestación contra la ley que reforma las pensiones. Tras varias horas de reunión conjunta se llegó al acuerdo de que la acción estará presidida por una pancarta unitaria y diez miembros de cada central sindical. Al final de la manifestación no habrá intervenciones ni se leerán comunicados. A mediodía de ayer, ambos sindicatos anunciaban que no había acuerdo debido a las posturas discrepantes sobre la lectura de un manifiesto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_