_
_
_
_

Industria anuncia un incremento en el consumo del gas natural sobre las previsiones del PEN

El ministro de Industria y Energía, Carlos Solchaga, anunció ayer en Valencia, durante su intervención en la clausura de la 11ª Asamblea Nacional del Gas, que el Gobierno se propone "alcanzar una participación del gas natural en la estructura de energía primaria algo superior a la prevista en el Plan Energético Nacional (PEN)".El ministro, que previamente visitó la fábrica de la empresa IBM en la localidad de Pobla de Vallbona, anunció también la próxima firma de un documento que denominó Protocolo del gas, que recogerá los acuerdos de la Administración con las empresas del sector, cuyas líneas generales expuso.

"Dotar a España de un balance energético adecuado", indicó el ministro de Industria y Energía, Carlos Solchaga, "supone la ineludible necesidad de incrementar la participación del gas natural en el consumo español de energía primaria".

Precisó que, si bien "la introducción del gas en nuestro país ha sufrido un importante retraso, explicable en cierto grado por los acontecimientos del pasado", en este momento "ya estamos decididos a recuperar el tiempo perdido y, en este sentido, nos proponemos alcanzar una participación del gas natural en la estructura de energía primaria algo superior a la prevista en el PEN".

Reconoció que este aumento derivaba de la necesidad de alcanzar las metas de consumo que impondrá el cumplimiento del contrato del gas alcanzado recientemente y, previsiblemente, de la necesidad de aprovechar las fuentes gasísticas propias que se han descubierto en el país, en el Cantábrico y en los Pirineos.

Añadio, en este sentido, que para el cumplimiento del nuevo acuerdo sobre suministro de gas suscrito por nuestro país con Argelia, que calificó de "positivo", ha sido necesaria la realización de una serie de estudios en colaboración entre las empreas y la Administración para establecer de común acuerdo las bases de una política del gas.

"Una prueba más de esta voluntad integradora de la Administración", dijo Solchaga, "es el deseo y firme propósito del Ministerio de suscribir con las empresas del sector un conjunto de acuerdos determinantes de sus líneas de desarrollo". Ese conjunto de acuerdos se recogerá "en un documento que, a partir de hoy quiero denominar protocolo del gas". El deseo del ministro de Industria y Energía es "firmarlo en el plazo más breve posible".

Criterios claros

El ministro anunció que ese protocolo incluirá "criterios claros en el marco de actuación de cada empresa, delimitando las actividades de Enagás y las distribuidoras", para lo que se abordará "conjuntamente la planificación del abastecimiento de todos los consumos: doméstico, comercial e industrial".Incluirá el "establecimiento de un mecanismo para el cálculo de los márgenes económicos que tendrán las distribuidoras", con objeto de incentivar la inversión. Igualmente se pretende fijar en el documento la "asunción por parte de las distribuidoras de compromisos firmes de venta, con expresas contrapartidas económicas en caso de incumplimiento".

Después de la firma del protocolo que, según el ministro, constituirá "el cuerpo básico de la política del gas", su departamento "elevará al Gobierno, para su aprobación y posterior remisión a las Cortes, la normativa correspondiente, en la que se recogerán los principios inspirados en los acuer dos suscritos, así como aquéllos otros aspectos que, derivados de los trabajos de los expertos del sector, favorecen el desarrollo acelerado del gas en España".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_