_
_
_
_

Un director para Bach y Mozart

E. F., Si Cristóbal Halffier triunfó en Zúrich como compositor, no ha sido menor su éxito como director. Los mismos profesores de la orquesta de la Tonhalle se mostraban contentos y se sentían bien orientados y trabajados no sólo en Versus, sino también en la Segunda suite de Juan Sebastián Bach, estupendamente protagonizada por el flautista Günter Rumpel, y en la Sinfonía concertante, KV 297b, de Mozart, en la que André Raoult, oboe; Hans Rudolf Stalder, clarinete; Manfred Sax, fagot, y Jacob Hefti, trompa, lucieron sus cualidades solísticas.

En la orquesta de la Tonhalle, de actividades incesantes y cultivo del más amplio repertorio, brillan tanto las individualidades como el trabajo colectivo. De ahí el valor de los solistas citados al destacar como verdaderos concertistas, y también el mérito de Cristóbal Halffter, director músico ante todo, que supo lograr un Mozart flexible, natural y nada pedante; desposeído de cualquier tentación museal y del menor alarde de erudito ni a la violeta ni de ninguna otra especie.

Más información
Cristóbal Halffter dirige en Suiza el estreno mundial de su nueva obra, 'Versus'

En el caso de Juan Sebastián Bach, Cristóbal Halffier otorgó a la Segunda Suite para flauta y cuerda el carácter ligero y casi galante que campea en muchos de sus tiempos, como es sabido procedentes de aires de danza, salvo en el caso de la más importante y ampliamente estructurada obertura inicial.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_