_
_
_
_
Pugna entre la judicatura y el Congreso

Los juristas tendrán acceso a la carrera por concurso de méritos

El Pleno del Congreso aprobó en las horas finales del debate sobre el proyecto de ley orgánica del Poder Judicial el concurso entre juristas de reconocida competencia como nueva vía de acceso a la carrera judicial, junto al vigente sistema de oposición; la adscripción del Centro de Estudios Judiciales al Ministerio de Justicia, y la dependencia sólo funcional de la policía judicial respecto a jueces, magistrados y fiscales.El Grupo Popular y la Minoría Catalana pidieron, sin éxito, que el Centro de Estudios Judiciales dependiera del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para evitar lo que denominaron "ideologización" del mismo. Reprocharon el cambio de actitud sobre las competencias del CGPJ experimentado por el ministro de Justicia, Fernando Ledesma, quien no tuvo inconveniente en reconocer que cometió el error de mantener dicha posición, y añadió que se atenía a lo que la Constitución establece.

Más información
Sólo Bandrés y el CDS votaron con los socialistas a favor de la ley del Poder Judicial

José María Ruiz Gallardón consideró que el nuevo sistema de concurso llevará a la no cobertura de las plazas por oposición y al descenso del nivel técnico de la Administración de justicia. Por su parte, su compañero Antonio Pillado se esforzó en defender que la edad de 65 años en adelante es la mejor para juzgar, así como en solicitar unos locales especiales para los jueces que "tengan la desgracia" de ser privados de libertad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_