_
_
_
_

Managua prohíbe la vuelta del opositor Arturo Cruz

Las autoridades nicaragüenses prohibieron ayer la entrada en el país de Arturo Cruz, dirigente de la Coordinadora Democrática Nicaragüense (CDN), opuesta al Gobierno, y acusaron a la agencia de inteligencia estadounidense (CIA) de planear el asesinato del líder antisandinista durante su estancia en Managua.Según un comunicado de la Embajada nicaragüense en. Washington, Cruz no fue autorizado a entrar en el país porque, al haberse aliado "formalmente" el pasado 2 de febrero con las fuerzas contrarrevolucionarias, ha dejado de pertenecer a la oposición civil.

Según Managua, el documento firmado ese día por Cruz y varios líderes antisandinistas constituye "un virtual ultimátum contra el Gobierno legítimo de Nicaragua".

El viaje de Cruz a Managua tenía como finalidad presentar a las autoridades de Managua dicho documento, que fija un plazo máximo hasta el próximo 20 de marzo para que el Gobierno nicaragüense establezca el diálogo con todas las fuerzas de la "resistencia" en el exilio. Según Managua, Arturo Cruz podrá volver a su país "bajo los términos de la ley de amnistía promulgada por la Asamblea Nacional de Nicaragua el 20 de enero", que exige, entre otros puntos, renunciar a derrocar al Gobierno por la lucha armada y respetar las leyes nacionales.

Las autoridades nicaragüenses consideran que el supuesto plan de la CIA para asesinar a Arturo Cruz tenía como fin el de responsabilizar de ello a Managua y entorpecer el proceso pacificador impulsado por el Grupo de Contadora, así como influir en la opinión pública y el Congreso de Estados Unidos para que se aprueben los fondos de ayuda a los contras.

Por su parte, Arturo Cruz calificó de "ridícula" la denuncia de Managua contra los supuestos planes de la CIA para asesinarle.

Por otra parte, el portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes, criticó el contenido de los dos informes elaborados por grupos independientes integrados por personalidades estadounidenses, que denuncian supuestas atrocidades de los contras antisandinistas contra la población civil nicaragüense. Según Washington, las violaciones, secuestros, torturas y asesinatos de civiles por parte de las fuerzas contrarrevolucionarias "no se hallan tan extendidos como pretenden hacer creer los informes publicados por grupos privados".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_