_
_
_
_

850 millones en donativos

José María Ruiz-Mateos recibió en 1982, de empresas del grupo, talones por un importe de 654 millones de pesetas en concepto de donativos. José Díaz Hidalgo, persona de confianza del presidente de Rumasa, obtuvo 199 millones también en talones bancarios. En total, más de 850 millones de pesetas, mientras que un año antes apenas alcanzaron la cifra de 30 millones de pesetas.De la cantidad entregada a José María Ruiz-Mateos en 1982, la mayor parte -520 millones de pesetas-, lo fueron entre el 14 de septiembre y el 18 de octubre de dicho año, según las conclusiones de la comisión investigadora del Congreso de los Diputados. Aunque la comisión no hace ningún tipo de referencia, parece extraño que esa cifra tan importante se concentre en un espacio de tiempo tan corto, que coincide, por otro lado, con el período electoral.

Más información
Rumasa creció con la pasividad o complicidad de varios Gobiernos de Franco, Carrero, Arias y Suárez

En cualquier caso, la comisión, en el informe, señala que no le consta el destino final de dichos donativos entregados al entonces propietario de Rumasa.

Otro aspecto novedoso de la investigación de la comisión parlamentaria es que aunque José María Ruiz-Mateos siempre dijo que el crecimiento del grupo se debía a la reinversión de todos los beneficios obtenidos, lo cierto es que en los seis años previos a la expropiación se repartieron entre él y sus cinco hermanos propietarios del holding una cantidad de 480 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_