_
_
_
_

El Gobierno no creará por ahora un Ministerio de Ciencia y Tecnología

La Administración no considera oportuno crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología en estos momentos, pese a que gran parte de la comunidad científica española se muestra partidaria de esta solución. El riesgo de burocratización, la insuficiencia de cuantía presupuestaria y organizativa, que conlleva una escasa actividad científica, junto a la necesidad de poner en marcha rápidamente un mecanismo de coordinación flexible y ágil, desaconsejaron la creación de un ministerio, según indicaron a este periódico fuentes del Ministerio de Educación y Ciencia.Frente a un sistema controlado y centralizado en un ministerio, como es el francés, y otro espontáneo, que los responsables de la investigación española sólo consideran efectivo cuando se tienen grandes recursos económicos, como ocurre en Estados Unidos, se optó por diseñar uno nuevo, creando la infraestructura de lo que podría ser, en el futuro, un ministerio independiente, en cuya cúspide aparece la Comisión Interministerial de Ciencia y Desarrollo Tecnológico, cuyo presidente será el ministro de Educación y Ciencia con vistas a la elaboración del primer plan nacional de investigación, que deberá ser presentado al Gobierno antes de julio próximo.

En un esquema en el que se diseña el modelo de Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, se establecen ya cuatro programas de interés nacional: acuicultura (cultivo de especies marinas de interés comercial para nuestro país), agroenergética (producción de biomasa y aprovechamiento de recursos sólidos con fines energéticos, microelectrónica y biotecnología. Según el citado documento, estos programas fueron abordados en la anterior legislatura sin ningún esquema planificador de conjunto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_