Alarmante informe sobre la propagación del SIDA en el Reino Unido
El Real Colegio de Enfermería de Gran Bretaña advirtió ayer que para el año 1991 el número de afectados por el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en este país puede llegar al millón de personas. En un informe, el colegio afirma que durante los cinco últimos años la enfermedad, apreciada inicialmente sólo en homosexuales, se ha extendido a los drogadictos y hemofílicos, así como a los bisexuales.En una guía de protección destinada a los asistentes sanitarios, se indican una serie de medidas a seguir con pacientes afectados por el SIDA. A los enfermeros se le aconseja llevar guantes al inyectar a estos pacientes, mantenerles aislados, llevar mascarillas y usar desinfectantes químicos en el lavado de su ropa personal. El informe asegura que no hay peligro de contagio si estas medidas son "cuidadosamente observadas", y señala que, pese a la existencia de sólo 108 casos en el Reino Unido, el SIDA es potencialmente "un enorme riesgo, sanitario".
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron ayer que ya existe una prueba para evitar que el virus del SIDA se transmita por transfusiones de sangre.
La prueba actúa detectando los anticuerpos que produce un organismo atacado por el virus del SIDA; sin embargo, se encuentra diseñada de forma que sólo sirve para los bancos de sangre, y no para detectar la enfermedad en humanos, según señaló el portavoz de la Federal Food and Drug Administration, Don McLearn.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.