_
_
_
_

Comisiones Obreras convoca huelga en el sector fertilizantes para el día 17

Comisiones Obreras ha convocado una jornada de huelga en el sector de fertilizantes para el próximo día 17 de diciembre, en protesta por los planes de reconversión que actualmente impulsa la Administración. Un portavoz de la federación de químicas de UGT manifestó que es un error convocar una huelga en el sector mientras se está discutiendo su reconversión.Los planes del Ministerio de Industria y Energía, que actualmente, negocia con las empresas del sector los cierres de plantas a efectuar, se basan en el estudio efectuado por la consultora Boston Consulting Group. CC OO ha presentado su informe alternativo a las conclusiones de Boston que, según el sindicato, ha sido aparcado por la Administración sin más explicaciones.

El secretario general de la Federación de Químicas de CC OO, José Ramón García, señaló ayer en conferencia de prensa que para el sindicato el sector fertilizantes es estratégico y básico para el desarrollo de la agricultura en España, de forma que debe estar preparado para producir los abonos necesarios cuando se inicien las transformaciones agrarias que exigirá la incorporación a la CEE. Para CC OO el plan de la Administración en el sector está basado en el consumo habido en los 10 últimos años en España, proyectados hasta 1990. El sindicato, por su parte, plantea un consumo basado en los estudios de la FAO, del que se derivan discrepancias en cuanto al número de toneladas necesarias a la altura de 1990, lo que afecta de forma directa a los cierres de plantas previstos.

Comisiones critica la idea central del plan de la Administración, la de ajustar oferta a demanda sin tomar medidas que tiendan a incrementar el consumo de abonos, lo que implicaría una actuación global sobre el sector agrícola.

Por su parte, UGT efectuó ayer una propuesta de colocación de excedentes laborales, sin necesidad de acudir a los Fondos de Promoción de Empleo, propuesta basada en las jubilaciones anticipadas a los 58 años; la recolocación en la propia zona de residencia, y la suspensión temporal para el reciclaje profesional de los trabajadores, prioridades que en estos momentos tienen en estudio tanto la patronal, Anffe, como el ministerio de Industria y Energía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_