_
_
_
_

El número de parados en España ascendía a 2,7 millones en septiembre

Cada día del tercer trimestre del año en curso se incorporaron 728 personas como media a las estadísticas oficiales de paro. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el período comprendido entre los meses de julio y septiembre, el desempleo aumentó en 65.500 personas, siendo la cifra global de parados de 2.710.400, lo que representa el 20,54% de la población activa. Paralelamente, el Ministerio de Trabajo anunciaba ayer que sólo en el mes de octubre el paro registrado se había incrementado en otras 64.986 personas.Los datos del INE -considerados la fuente estadística más fiable en España y basados en la Encuesta de Población Activa- demuestran que el paro creció un 2,5% respecto al trimestre anterior. Fuentes del Ministerio de Economía, del que depende el INE, justificaron este aumento en el crecimiento experimentado por la población activa como consecuencia de la incorporación al mercado de trabajo que tradicionalmente se produce en estas fechas por parte de los jóvenes que han finalizado sus estudios. La población activa se situaba al finalizar el tercer trimestre en 13.194.300 personas.

En cuanto a los datos del paro registrado -correspondientes al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social- del mes de octubre, suponen una incorporación de 64.986 personas al desempleo. A nivel geográfico, 43 provincias han aumentado en distintos grados su nivel de desempleo, siendo las zonas más afectadas las provincias de Sevilla, Barcelona, Madrid y Cádiz.

Página 49

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_