_
_
_
_

El coronel Crespo presenta su 'Palabra reflejada', Premio Tagore 1984

El coronel José Luis Crespo, de 51 años, militar, poeta y pintor, acaba de presentar su libro de poemas La palabra reflejada, premio Rabindranath Tagore 1984, convocado por la Embajada de la India. "La tesis del libro vendría a centrarse en las vibraciones, las ondas que manan del ser humano y tropiezan en ese laberinto de espejos que es la sociedad, donde son rechazadas o reflejadas. Las ondas retornan a la persona que las emite en una espiral geométrica que se hunde en el fondo del mar, en una caracola", nos explica.La palabra reflejada es el tercer libro de poemas de este autor y culmina además una trilogía, La trilogía del mar, que componen sus anteriores libros El vientre de los peces y Manantial de transparencia. Ésta es la primera vez que se presenta a un concurso literario, aunque en su actividad como pintor ha recibido ya varios galardones. José Luis Crespo pinta desde 1959 y empezó a escribir poesía en 1973. "En esa fecha sufrí una transformación", dice Crespo. "Mi familia tiene una antiquísima tradición militar, y yo, siendo militar también, puedo decir que soy un militar atípico en ciertos aspectos que no quisiera tocar para no herir la susceptibilidad de nadie".

"He sufrido muchas contrariedades con la institución militar por mis ideas, he tenido enfrentamientos con el ex general Torres Rojas en vísperas del 23-F. Me sitúo en la línea de su majestad el Rey, en la de la Constitución, la democracia y la supremacía del poder civil. Pero a pesar de mis anteriores dificultades hoy se me tolera en la institución", afirmó. "Pienso que, afortunadamente, se está iniciando una recuperación de la vieja tradición por la que la milicia era culta. Mi abuelo y mi bisabuelo, con la Ilustración, eran hombres cultos y progresistas. Ha sido en este siglo cuando se ha extendido la idea del militar poco cultivado".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_