_
_
_
_

Hussein explica en Bagdad la reanudación de relaciones de Jordania con Egipto

El rey Hussein de Jordania viajó inesperadamente el martes a Bagdad para explicar al presidente iraquí "las razones por las que Jordania ha restablecido sus relaciones diplomáticas con Egipto", según una fuente jordana. Hussein recibió ayer en la capital jordana al secretario de Defensa norteamericano, Caspar Weinberger, quien había estado previamente en Egipto e Israel.El monarca hachemí manifestó la pasada semana que creía inevitable que Irak, país que mantiene buenas e informales relaciones con Egipto, también reanudara sus relaciones diplomáticas con Egipto, aunque no especificó cuándo.

La visita del rey jordano a Bagdad forma parte de una amplia ofensiva diplomática egipcio-jordana destinada a conseguir que Amman no sea la única capital árabe en restablecer sus contactos oficiales con El Cairo, según declara un alto funcionario árabe en esta última ciudad. "Es una cuestión de tiempo", agrega la misma fuente. "Si ningún Estado árabe se suma a la iniciativa Jordana, entonces Arabia Saudí y los países del Golfo podrían llegar a la conclusión de que es demasiado arriesgado para ellos hacerlo".

El mantenimiento del aislamiento egipcio sería un triunfo de Siria, que, junto con Libia, denunció la decisión jordana y advirtió a otros Estados árabes en contra de seguir los pasos de Amman.

Fuentes oficiales iraquíes han manifestado en privado que el restablecimiento de relaciones de Irak con Egipto ha de ser aprobado por el partido Baas, rival de su homónimo sirio. Otras fuentes señalan, sin embargo, que la decisión iraquí depende de que este año no haya ninguna cumbre árabe. La celebración de una conferencia de este tipo para discutir una acción colectiva de los países árabes sobre la consideración diplomática a conceder a Egipto haría innecesaria la adopción de medidas independientes.

Weinberger fue informado en Arriman del contenido de la entrevista del monarca jordano con el presidente Saddam Hussein. El jefe del Pentágono llegó procedente de Jerusalén, donde aseguró a las autoridades isralíes que Estados Unidos les va a conceder tecnología de vanguardia para aplicar al nuevo bombardero en que se trabaja en Israel. Weinberger también anunció la ampliación en 100 millones de dólares (más de 17.000 millones de pesetas) en las ventas de armamento israelí a Estados Unidos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_