_
_
_
_

Salvador Dalí abandonó anoche la clínica y regresó a Figueres

Salvador Dalí abandonó anoche, a las 22.42 horas, la clínica del Pilar donde se hallaba internado y regresé a Figueres (Gerona) donde residirá en la Torre Galatea. Salvador Dalí aceptó ayer al mediodía ser trasladado desde la clínica del Pilar a la Torre Galatea, que ha sido remozada recientemente con la intención de convertirla en la nueva residencia del artista. Tras varios días de espera, una vez consumado y superado el tiempo de la convalecencia clínica recomendada por el equipo médico, Dalí reanudará su vida "como otro cualquier viejecito de 80 años, que es lo que es después de la intervención", según palabras del doctor Visa.La salida del pintor se retrasó al rodear los periodistas el Cadillac donde iba a viajar Dalí. El pintor, en un principio se negó a salir en estas circunstancias. Tras largas negociaciones aceptó ser fotografiado. El coche estaba acondicionado con oxígeno y unas cortinas que tapaban su interior. Una enfermera y Pitxot lo acompañaban en el automóvil. Dos vehículos más componían el séquito.

"Llegó con una ambulancia porque estaba enfermo", precisó el doctor Benedito, "pero ahora está curado y debe viajar como una persona normal". La tardanza en abandonar la clínica, que ha parecido excesiva a algunos, se ha debido a dos razones esenciales. Por una parte, era necesario esperar a que la Torre Galatea estuviera en condiciones de acoger a Salvador Dalí; por otra, era el mismo Dalí el que decidió que no quería marcharse de la clínica. "Y nosotros", recordó el pintor Antonio Pitxot, "no podíamos obligarle a hacer algo que no quería o no se sentía con el ánimo suficiente para emprender".

Reticencia al cambio

Tanto los médicos que le han atendido durante el mes y medio de hospitalización como los colaboradores de Dalí, Robert Deschames y Antonio Pitxot, coincidieron en señalar a este diario, que las reticencias mostradas por Dalí para abandonar la clínica forman parte de su actitud habitual frente a los cambios. "Cuando era joven y terminaba el verano", explicaba Robert Descharnes, "no quería ni mencionarlo. Prefería creerse permanentemente en junio".

Las causas aludidas por Salvador Dalí para permanecer en la clínica, no tienen, en opinión de los doctores Visa y Benedito, ninguna explicación razonable. "No es verdad que esté más débil, al contrario se le ha curado perfectamente la zona herida en el incendio y, además, ha aumentado su peso", declararon a este diario.

Todas las dependencias de la torre han sido pensadas con la intención de poder atender del mejor modo posible a Salvador Dalí, según explicó Jordi Bonet, miembro de Fundación Gala-Salvador Dalí en representación de la Generalitat de Cataluña. Ya el pasado martes, la que ha de ser alcoba del artista estaba siendo debidamente esterilizada y se esperaba su llegada como, inminente. La única cuestión que se plantea como problemática para quienes, a partir de hoy van a cuidar de Salvador Dalí, es la de la alimentación. "Es imposible que coma nada sólido", explicó el doctor Benedito.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_