_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

'Osar morir da la vida'

Para su periódico, desde la redacción de Barcelona, me pidieron y publicaron una colaboración sobre el tema de la muerte digna, que apareció el 30 de septiembre con el título de Osar morir la vida. Por inevitables problemas de ajuste, supongo, fueron suprimidas unas 16 líneas, que juzgo importantes. Hacía yo unas peticiones, en palabras del doctor Barnard, a los médicos: 1) que sean más humanitarios y no meramente científicos; 2) que los mesianismos el mantenimiento de la vida no se apliquen cuando no hay esperanzas razonables, y 3) que cuando un paciente padezca grandes dolores sea aliviado con medicamentos, aunque este medio abrevie su vida.Y respecto a la moral católica -condicionante tan serio entre nosotros- intenté decir que me parece necesario repensar algunas doctrinas de la teología moral, abogando por cambios de normas negativas absolutas. ¿Qué teólogo sostendría hoy que la situación política ideal en un país sería la estrecha unión Iglesia-Estado, al modo del Antiguo Régimen? Y ¿qué experto en Sagrada Escritura sostendría hoy lo de "Parirás con dolor ... ? Pues si eso se formula ya de otro modo, porque la teología moderna se renueva, ¿no cabe esperar que cambie la actitud de la Iglesia respecto al derecho de cualquier persona a escoger su propia muerte? Lo que asusta es pensar cuánto tardará en cambiar y la tasa de sufrimientos que, en razón de tan recalcitrante lentitud, tendrán que soportar tantos enfer-

Pasa a la página 14

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Viene de la página 13mos y médicos en sus cuerpos y en sus conciencias. Y, por último, por un error de transcripción, se leía "Es un hermosón del siglo XVI..." donde debía decir: "Es un hermoso lema perteneciente al escudo de armas de un real pero fabuloso personaje de Laredo (Cantabria), del siglo XVI..."Agradezco su comprensión al darme la oportunidad de expresar todo lo que quería decir sobre un tema que me afecta tan profundamente.- Carlos Gómez Blázquez. Asociación Derecho a Morir Dignamente. Santander.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_