_
_
_
_

Londres y Pekin firma hoy el acuerdo sobre Hong Kong

Soledad Gallego-Díaz

China y el Reino Unido firman hoy un acuerdo por el que Hong Hong dejará de ser en 1997 una colonia y pasará a ser territorio soberano chino. Pekín garantizará durante 50 años el actual sistema jurídico y económico que convierten a Hong Kong en el tercer centro financiero del mundo. El acuerdo, que será hecho público por la tarde, supone el éxito de la fórmula ofrecida hace dos años por Deng Xiaoping: un solo Estado y dos sociedades.El acto tendrá lugar en el Hall del Pueblo de Pekín y estará presidido por el embajador británico sir Richard Evans y por el vicerninistro de Asuntos Exteriores chino, Zhou Nan, que han estado al frente de las negociaciones a lo largo de 15 meses. Ambos diplornálicos se reunieron ayer en un banquete de despedida.

El acuerdo significa el fin de 142 años de dominación inglesa y la desaparición de la última pieza importante del antiguo imperio britámico. En 1839 el Reino Unido envié una fuerza expedicionaria destinada a proteger a los traficantes ingleses de opio. La derrota de China se tradujo en un tratado por el que cedía a perpetuidad al Reino Unido la isla de Hong Kong y la zona de Kowloon, y un contrato por el que cedía gratuitamente hasta 1997 los llamados Nuevos Territorios.

Negociaciones

La proximidad de la fecha en que expiraba dicho contrato y el temor a que la incertidumbre sobre el futuro de la colonia perjudicara la estabilidad financiera de Hong Kong llevaron a la primera ministra británica, Margaret Thatcher, a vijar a Pekín en 1982 y, solicitar la apertura de negociaciones.Desde el primer momento se encontró con la exigencia de una devolución completa de la colonia, y no sólo de los Nuevos Territorios. El Gobierno británico sabía que la isla de Hong Kong es inviable sin la otra parte de la colonia, en la que se encuentran, el aeropuerto, el agua potable, centrales eléctricas y la mitad de los 5,3 millones de habitantes. Por ello, aceptó iniciar negociaciones sobre ese sentido. La primera ronda de conversaciones tuvo lugar en junio de 1983.

Durante 15 meses, ambas delegaciones han discutido y preparado el documento que será firmado hoy. China impuso como plazo máximo para llegar a un acuerdo el 30 de septiembre de este año y se negó a conceder al Reino Unido ningún papel en la administración de la colonia después de 1997. Ambas condiciones han sido cumplidas. A cambio, Pekín se comprometió a conceder a Hong Kong un estado de región administrativa especial y a respetar su actual sistema económico, jurídico y educativo durante 50 años.

El compromiso parece ser satisfactorio para ambas partes. El mercado financiero de Hong Kong ha reaccionado con solidez y no se espera que los habitantes de la colonia protagonicen acciones de protesta. Uno de los puntos que más inquietan a la población es la posibilidad de que China instale tropas en su territorio, derecho que Pekín se ha reservado claramente.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En cualquier caso, el Reino Unido tendrá que retirar en 1997 a sus 5.000 soldados gurkas, sus helicópteros, aviones y patrulleras. El acuerdo, que Pekín se niega a calificar de tratado, no será definitivo hasta que sea ratificado por el Parlamento británico y por el Congreso Nacional del Pueblo Chino.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_