_
_
_
_

Representantes de las cofradías de pesca se entrevistan con diplomáticos marroquíes

Representantes de la Federación Nacional de Cofradías de Pesca mantuvieron ayer una en trevista con personal diplomático de la Embajada de Marruecos en Madrid. Los miembros de la federación expresaron la actitud del sector pesquero que faena en los caladeros marroquíes sobre el incidente protagonizado por el Santa Teresa de Jesús. Juan Bautista Sanz, patrón del pesquero, desobedeció las órdenes de dirigirse a Agadir (Marruecos), dadas por dos militares marroquíes que subieron a bordo tras constatar que el buque faenaba ilegalmente. Los delegados de las cofradías comunicaron a la embajada marroquí que "se trataba de un incidente aislado" y expresaron su sentir por los hechos ocurridos. Representantes de la federación en conversación posterior con este periódico señalaron que el caso del Santa Teresa está perjudicando notablemente al sector "del que dependen económicamente unos 65.000 individuos". A continuación, comentaron el excesivo celo que la Marina marroquí está demostrando tras la retención de dos de sus militares en Arrecife (Lanzarote).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_