_
_
_
_
RELIGIÓN

Miret Magdalena afirma que hay "algo de ciencia-ficción" en las acusaciones de anticlericalismo dirigidas al poder político

Francesc Valls

"Se intenta hacer ver a la gente que cualquier decisión que viene del actual poder político es anticlerical", dijo ayer el teólogo Enrique Miret Magdalena, presidente del Consejo Superior de Protección de Menores, en el debate sobre Instituciones civiles de inspiración cristiana celebrado con motivo del IV Congreso de Teología, que se celebra desde el pasado lunes en Madrid. Miret agregó que en el anticlericalismo que hoy se denuncia desde determinados sectores hay, "un poco de ciencia ficción" argumentada por "una jerarquía eclesiástica que no está acostumbrada a la actual situación".En el debate participaron, además de Miret, el presidente del Partido Demócrata Popular (PDP), Óscar Alzaga; el teólogo José María Díez Alegría y el secretario de la Federación de Religiosos de la Eneñanza (FERE), Santiago Maxtín. Alzaga dijo que la democracia cristiana actual no tiene carácter confesional, para lo que se refirió a los estatutos por los que se rigen estas organizaciones políticas.

El teólogo Díez Alegría se mostró partidario. de que los sacerdotes no adquirieran un compromiso político firme en algún partido, aunque discrepa del canon que impide a estos refigiosos tener un cargo que implique participación en el poder sin permiso del Papa, "porq ue me, deja perplejo una prohibición que no es absoluta". Otro carácter revistió la intervención de Santiago Martín, quien hizo una defensa de la escuela confesional.

El jesuita y Sociólogo Javier Martínez Cortés cerró la sesión de ayer con una ponencia sobre el Comportamiento de los sectores eclesiales en la democracia española. "La Iglesia española", dijo, sufre dispensia a la hora de digerir algunos de los cambios operados en la España democrática". Martínez Cortés dijo que la entrada en la Iglesia de nuevas generaciones educadas en el laicismo es esperanzadora.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_