_
_
_
_

El Salón Internacional del Libro, Liber-84, contará con un mínimo de 30 países

El Salón Internacional del Libro, Liber-84, que se celebrará en Barcelona entre los días 26 y 30 del próximo mes de septiembre, doblará el espacio respecto al celebrado el pasado año en Madrid. Hasta la fecha han anunciado su asistencia 30 países, frente a los 15 de la pasada edición, que se repartirán 9.000 metros cuadrados. El total de expositores será de unos 500. El Ministerio de Cultura y el Departamento de Cultura de la Generalitat participarán en la exposición con una caseta ínstitucional de 1.400 metros cuadrados.Algunos de los países partIcipantes han optado por casetas que agruparán representaciones nacionales para permitir una mejor incidencia y,proyección. Es el caso de Argentina y Francia, que dispondrán de 200 metros cuadrados cada uno; la Unión Sovietica, 150 metros cuadrados; Estados Unidos, que expondrá una mue-stra de libros que han obtenido - premios diversos, 60 metros cuadrados, y la República Popular China, que participará con una exposición de 50 metros cuadrados.

Dentro del salón internacional Liber 84 se ha programado una serie de actividades paralelas. Además del ciclo sobre la modernidad, organizado por la Universidad Internacional Meriéndez Pelayo en Barcelona, coincidiendo con la! fechas, el propio salón ha organizado seminarios y coloquios. Entre otros, un debate sobre la propiedad intelectual, en el que participarán escritores y editores. También un seminario sobre la situación del libro, organizado conjuntamente con el Instituto Francés de Barcelona, que se celebrará los días 28, 29 y 30 de septiembre, en el que se analizará el impacto del vídeo y el periodismo en el libro y la literatura.

La conveniencia de las adaptaciones cinematográficas, será objeto de otro de los seminarios, así como los motivos por los que se vende mejor la historia que la poesía, por poner un ejemplo. La literatura y los medios audiovisuales será otro de los seminarios que se desarrollarán en el marco del salón. También está prevista la proyección de las películas Los santos inocentes y En busca del tiempo perdido. Por último, se debatirá los días 24 y 25 de septiembre, sobre el libro científico, técnico y médico, y el papel de España como puente entre Europa y América en relación a este tipo de publicaciones.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_