_
_
_
_

Felipe González dice que hay que rebajar el coste del dinero para crear empleo

El presidente del Gobierno, Felipe González, afirmó ayer que el objetivo prioritario del acuerdo social era la creación de empleo mediante una agilización de la inversión. Para lograrlo, el presidente reconoció que, aunque no había habido un pacto, sí "había habido conversaciones" de cara a conseguir reducir el precio del dinero. "Con un coste del dinero muy alto, la inversión no se produce".

Las declaraciones del presidente se produjeron tras la reunión de casi tres horas que mantuvo con representantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y de los sindicatos CC OO y UGT, iniciando así, formalmente, las negociaciones del futuro acuerdo social.Felipe González advirtió que esta reducción tendría que ir paralela a una rebaja en las retribuciones que los bancos pagan por sus depósitos. Y comentó que "muchos piensan que la banca chupa la sangre de la crisis, pero si viviera diez años instalada en ella, ¿qué pasaría?", se preguntó.

El presidente del Gobierno, que estuvo acompañado por el ministro de Economía, Miguel Boyer, y el titular de Trabajo, Joaquín Almunia, aseguró que la inversión debía de venir fundamentalmente del sector privado, que demandaba mayor volumen de dinero disponible y una reducción de los tipos de interés, aunque ello podría ir contra los objetivos de contención del déficit. No obstante, recalcó que los esfuerzos realizados en los últimos diez meses permitían mayores márgenes de maniobra, "sin que ello suponga desequilibrar lo conseguido hasta ahora".

Felipe González se mostró optimista respecto a las posibilidades del pacto. Y dijo que "el año pasado se dijo que el Gobierno no lo había querido. Ahora se dice que nos interesa. Al Gobierno no le interesa. Interesa al conjunto de la nación. Desde luego", añadió, "nadie podrá decir en esta ocasión que el Gobierno no quiere el acuerdo.

El optimismo por el posible acuerdo fue también visible en los representantes sociales, salvo en la delegación de CC OO, que mostró un cierto escepticismo.

Para hoy está prevista una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo, con el fin de profundizar en el contenido del pacto. El Gobierno tiene Ia intención de que en los próximos días quede perfilado el contenido del acuerdo, al menos en lo que precise de una modificación de los Presupuestos Generales.

Página 35

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_