_
_
_
_
ANDALUCÍA

Amenaza ruina el puente monumental de Ronda, que enlaza Sevilla con la Costa del Sol

El monumental puente sobre el tajo de Ronda, conocido en la ciudad como el puente nuevo y que constituye una de las imágenes turísticas más difundidas de Andalucía, está amenazado de ruina. Los técnicos municipales han descubierto en el puente un considerable número de grietas, que probablemente irán a más si no se desvía el abundante tráfico pesado que circula sobre él. El puente nuevo es punto de paso entre Sevilla y la Costa del Sol.

El puente nuevo fue construido por el arquitecto Martín de Aldehuela hace algo más de 200 años bajo el reinado de Carlos III. Venía a resolver la conexión entre las dos partes de la ciudad, separadas por un gran tajo, y que comenzaba a hacerse incómoda por el ya entonces insuficiente puente árabe, situado mucho más abajo. La aparición de grietas en la monumental obra de ingeniería fue observada recientemente con prismáticos y comunicada al ayuntamiento. El arquitecto municipal hizo un minucioso estudio, también con prismáticos, y tomó numerosas fotografías con teleobjetivo para valorar lo mejor posible los daños del puente, que resultan preocupantes.La evaluación definitiva del peligro que suponen estos agrietamientos no será realizada hasta la, colocación de unos testigos en los extremos de las grietas que permitan establecer si éstas. aumentan y a qué ritmo lo hacen. Un cuerpo especializado de la Legión, que tiene guarnición en Ronda, se ha ofrecido para colocar los testigos y el alcalde ha aceptado su ofrecimiento, por lo que la peligrosa tarea podría realizarse en breve.

El puente, además de constituir una de las imágenes turísticas más difundidas de Andalucía, es un lugar de tránsito muy importante. Ronda es el más importante nudo de comunicaciones de la zona suroccidental de Andalucía, y este puente es, desde que se mejoró el acceso desde la ciudad a la Costa del Sol, mediante el ensanchamiento de la carretera con San Pedro de Alcántara, enlace entre esa importante zona de la costa malagueña y Sevilla. Un estudio hecho por el ayuntamiento a raíz del descubrimiento de las grietas ha permitido determinar un promedio de 57 camiones de más de 15 toneladas por cada 24 horas. Según los técnicos del ayuntamiento, la trepidación ocasionada por los grandes camiones con remolque es lo que más puede contribuir a dañar la estructura del puente y a acelerar su iniciado proceso de ruina.

La importante mejora de la carretera Ronda-San Pedro de Alcántara, que mejoró notablemente la comunicación con la Costa del Sol, favoreció notablemente la salida de la ciudad a esa zona pero resultó notablemente perjudicial para el puente por no haber sido acompañada de una vía de circunvalación de la ciudad, cuyo costo no hubiera sido excesivamente significativo frente a los 49 kilómetros de carretera notablemente ensanchados y mejorados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_