_
_
_
_
EDUCACIÓN

Maravall explica a los rectores la reforma del tercer ciclo

El ministro de Educación y Ciencia, José María Maravall, presidió ayer la reunión del Consejo de Rectores, al que informó sobre las líneas generales del proyecto de decreto sobre reforma del tercer ciclo así como de otras disposiciones ministeriales que desarrollan diferentes aspectos de la ley de Reforma Universitaria.El objetivo fundamental de la reforma del tercer ciclo, considerada por el ministerio como un "aspecto clave de toda la reforma universitaria", es, según expresión de un portavoz ministerial, "profesionalizar al máximo el período de estudios que conduce a la obtención del doctorado".

El portavoz señaló que esta profesionalización se entiende en el sentido de que el estudiante del tercer ciclo deberá estar plenamente dedicado a sus estudios, que le conducen normalmente a la docencia en el nivel universitario y a la investigación.

El Consejo de Rectores fue informado sobre la inminente realización de las pruebas de idoneidad para los profesores no numerarios, que se iniciarán en todos los distritos a finales de este mes, y sobre la culminación de la primera fase del proceso constituyente que viven las universidades a partir de la entrada en vigor de la LRU.

Un aspecto de la entrada en vigor de la LRU afecta precisamente al Consejo de Rectores, que desaparecerá como tal para integrarse como parte del Consejo de Universidades. Éste ha sido convocado por primera vez para el próximo 20 de julio.

El Consejo de Universidades estará constituido por los consejeros de educación de los Gobiernos autónomos que tengan plenas competencias en materia de enseñanza universitaria, los rectores de las universidades públicas y 15 miembros elegidos a partes iguales por el Congreso, el Senado y el Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_