_
_
_
_

La policía culpa a políticos y sindicalistas de los enfrentamientos del domingo en Uruguay

La policía uruguaya responsabiliza a los políticos y sindicalistas que convocaron la jornada de protesta del pasado domingo de los disturbios que causaron decenas de heridos y numerosas detenciones en el centro de Montevideo.De acuerdo con un comunicado oficial difundido en la noche del domingo, ocho horas después de los incidentes que enfrentaron a fuerzas policiales y opositores al régimen militar de Gregorio Álvarez, los organizadores deberán responder ante la justicia por los desórdenes causados por la convocatoria a un acto prohibido.

La policía, en una -de las más violentas acciones represivas en 11 años de dictadura en Uruguay, se enfrentó en la principal avenida de Montevideo a miles de opositores que desafiaron la prohibición y se manifestaron con consignas de subido tono contra el régimen.

Los informes oficiales hablan de ocho heridos graves -cinco policías y tres civiles "no vinculados a los hechos"-, pero omite señalar las bajas -entre los ciudadanos opositores que enfrentaron a las fuerzas de. seguridad. Según fuentes sindicales y políticas, los heridos y contusos en los incidentes fueron más de medio centenar.

La manifestación fue organizada por los partidos Blanco, Colorado y Frente Amplio, el proscrito Plenario Intersindical de Trabajadores y los gremios estudiantiles. El pequeño partido socialcristiano Unión Cívica, que también integra la Interpartidaria, se autoexcluyó por discrepar con el sentido amplio que se da a la petición de amnistía, que comprende a los guerrilleros tupamaros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_