_
_
_
_

"Un campesino que se vio obligado a coger lo armas"

Antonio Caño

Los colombianos que escuchaban la emisión de Radio Caracol en la mañana de ayer no podían dar crédito a lo que oían. Manuel Marulanda Vélez, Tirofijo, estuvo hablando de paz durante hora y media a todo el país. Pidió confianza en él, confianza en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), confianza en el pueblo colombiano.Después de 35 años como guerrillero, de muchas muertes sobre sus espaldas, Tirofijo se ha convertido, gracias a la audacia y la sagacidad de la política del presidente Belisario Betancur, en el principal luchador por la paz en Colombia.

El periodista de Radio Caracol se dirigía a él llamándole "comandante". Para gran parte del pueblo colombiano, Tirofijo se ha convertido en un héroe nacional. "Es la voz de un campesino que se vio obligado a coger las armas", decía ayer un comentarista local.

Más información
El presidente Betancur y el dirigente guerrillero Tirofijo firman la paz y ordenan a sus tropas silenciar las armas

Se desconoce su edad, aunque se supone que ronda los 60 años, con lo que probablemente es el guerrillero más viejo del mundo. Su verdadero nombre en Pedro Antonio Marín, "pero yo siempre me he llamado Manuel Marulanda Vélez". "Tirofijo me llama el enemigo por mi precisión en el disparo".

Campesino del viejo Caldas, se vinculó a las guerrillas liberales en 1949. Poco más tarde se hizo comunista, pero hasta 1960 no surgieron las primeras guerrillas marxistas y sólo cuatro años después, en la segunda conferencia nacional de guerrilleros, creó las FARC junto a sus compañeros Jacobo Arenas, Rigoberto Losada, Jaime Guaraca y otros.

Se declara padre de siete hijos, no se siente cansado ni considera que los 20 años de combate como jefe de las FARC hayan sido estériles. Cree que la responsabilidad de los muchos muertos en acciones de o contra las FARC "es de los jefes militares que declararon la guerra al pueblo".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Su propósito ahora es que Ias FARC lleguen a convertirse en un movimiento político de gran fuerza que acoja a todas las personas descontentas con el sisterna".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_