_
_
_
_

Suráfrica y SWAPO negocian esta semana un alto el fuego en Namibia

El Gobierno surafricano y la Organización Popular del Africa del Suroeste Africano (SWAPO) iniciarán la próxima semana Conversaciones en Lusaka, capital de Zambia, para tratar de alcanzar un alto el fuego en Namibia.Las conversaciones de Lusaka pueden suponer un paso más hacia la distensión en el África austral, tras los acuerdos firmados por el régimen de Pretoria con Angola y Mozambique en febrero y marzo pasado, respectivamente.

El acuerdo firmado con Angola estipula una retirada de las tropas surafricanas estacionadas en el sur de este país, a cambio de que el régimen de Luanda impida a la SWAPO utilizar el territorio desalojado.

Desde hace 17 años, la SWAPO y las fuerzas surafricanas combaten en Namibia con un balance de 10.000 muertos. La guerrilla independentista ha sido considerada por las Naciones Unidas como único representante del pueblo de Namibia, territorio ocupado por Suráfrica ilegalmente.

Si, el acuerdo entre Angola y Suráfrica, que amenaza con privar a los independentistas namibios de sus bases de retaguardia, ha podido empujar a la SWAPO a negociar con Pretoria, el fracaso de la mediación occidental encabezada por Estados Unidos ha actuado en la misma dirección.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_