_
_
_
_

Fernando Ledesma pide en Roma cooperación internacional en la lucha contra la droga

"Considero que en la lucha contra los estupefacientes la cooperación internacional es absolutamente necesaria. No se puede pensar en resolver el problema en una dimensión únicamente nacional", declaró ayer en Roma Fernando Ledesma, ministro español de Justicia. El ministro se encuentra en la capital italiana para participar junto al ministro de Sanidad, Ernest Lluch, y el Fiscal General del Estado, Luis Antonio Burón, en una cumbre sobre estupefacientes con las autoridades de ese país.

Acerca de la posible adhesión de España al acuerdo de cooperación entre Italia y Estados Unidos para la represión del tráfico de estupefacientes, Ledesma señaló que "es nuestro interés integrarnos en todos los sistemas de cooperación política internacional que combaten la delincuencia organizada, y dentro de ésta, a la criminalidad ligada a la droga".Durante su estancia de dos días en Roma, la delegación española mantendrá reuniones con los ministros italianos de Justicia y Sanidad, así como con el fiscal general, Franz Sesti, y con funcionarios pertenecientes al Ministerio del Interior. El pasado día 10, el Gobierno italiano aprobó un plan de lucha contra la droga que prevé unas penas más duras para los traficantes, más poderes para la policía y los jueces y una vasta campaña de información. El plan deberá concretarse en una serie de proyectos de ley que serán presentados al Parlamento para su aprobación.

Novedad importante de las medidas del Ejecutivo con respecto a estrategias anteriores es la creación de un comité interministerial para la coordinación de la acción antidroga, presidido por el propio jefe de Gobierno.

De él forman parte los ministros del Interior, Asuntos Exteriores, Sanidad y Justicia, dos subsecretarios de Defensa, de Finanzas y expertos cualificados.

Dentro de la represión del tráfico de estupefacientes, el plan pide condenas más duras y contempla la posibilidad de acusar de homicidio voluntario a aquellos que mezclen la droga con sustancias altamente tóxicas cuando de ello se derive la muerte del toxicómano.

Las embajadas, en especial las situadas en los puntos calientes del globo, contarán en el futuro con secciones especiales encargadas de la lucha contra la droga. La necesidad de coordinar la lucha contra la droga entre España e Italia se puso de manifiesto a raíz de la detención en España de los conocidos jefes mafiosos Antonio Bardellino y Gaetano Badalamenti.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_