_
_
_
_

Huelga de personal no docente contratado por la Generalitat

El personal no docente (PND) de los institutos de bachillerato (BUP) y de formación profesional (FP) de Cataluña -contratados como Interinos por la Generalitat- han decidido declararse en huelga para reclamar estabilidad en el empleo y que se aclare su situación laboral.Este nuevo conflicto traduce las dificultades de la comunidad autónoma para crear una Administración pública propia y estable. La ley del Proceso Autonómico (LPA), promulgada con las partes de la LOAPA que no fueron declaradas inconstitucionales por el Tribunal Constitucional, impide a las comunidades autónomas otra cosa que no sea nombrar interinos, a la espera de que el Gobierno central decida proveer la plaza con funcionarios de carrera.

Los contratados que han decidido declararse en huelga se oponen al elevado número de suspensos que se han producido en los exámenes convocados para auxiliares administrativos y subalternos con contratos de tres meses para acceder a contratados por un año, porque temen que los suspendidos serán despedidos.

Una ley aprobada por el Parlamento catalán en junio de 1981 establecía un sistema provisional para la contratación y designación del personal de la Generalitat, que garantizaba la estabilidad en el empleo a los contratados de un año. En la práctica, los contratados por tres meses habían alcanzado también una cierta estabilidad laboral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_