_
_
_
_

Las comunidades autónomas generan un déficit de 130.000 millones de pesetas

Las 17 comunidades autónomas españolas ya han generado en su corta existencia un déficit estimado en 130.000 millones de pesetas, según datos de la Administración central. Con un total de 17 presidentes, 150 ministros o consejeros y 440 directores generales, las Administraciones autonómicas manejan desiguales, y en ocasiones desproporcionados, presupuestos y varios de sus altos cargos disfrutan de sueldos y fondos de disposición personal incluso superiores a los del Gobierno central.

El presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, tiene un sueldo superior al de Felipe González, y los de Baleares, Cantabria y Asturias tienen una asignación presupuestaria más elevada que la del presidente del Gobierno central.El presidente González, tiene un sueldo bruto anual, incluidos los gastos de representación, de 7.238.000 pesetas, mientras que el presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, gana 8,5 millones de pesetas, a los que hay que sumar 3,5 millones como fondos de libre disposición. Los presidentes de Baleares, Cantabria y Asturias disponen, respectivamente, de unos sueldos globales de 4,3 5,1 y 4,5, millones de pesetas, cantidades a las que hay que añadir, en concepto de gastos de representación o fondos de libre disposición, 6,5 y 3,5 millones de pesetas. Extrañamente, el presidente cántabro dispone de 50 millones de pesetas para gastos de libre disposición, que, por tanto, no son obligatoriamente justificables, junto a otros seis de gastos reservados.

Otros sueldos brutos, como los correspondiente s a los presidentes de las comunidades autónomas de Andalucía (6,1 millones), Castilla y León (6,3), Generalitat valenciana (6,6), se aproximan al salario del vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, que gana 6,8 millones de pesetas al año, y en algunos casos sobrepasan a los ministros del Gobierno central, que ganan 6,3 millones anuales.

Respecto al número de altos cargos, la Generalitat tiene 54 directores generales más 10 asimilados; el Gobierno vasco, 50; Andalucía, 42; Valencia, 39; Madrid, 28, y Baleares, 17. Los sueldos de éstos, con ligeras variaciones, oscilan en torno a los tres millones de pesetas. El número de estos altos cargos contrasta con los de otras regiones, como Aragón, que sólo tiene siete directores generales.

Páginas 12 y 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_