_
_
_
_
Jornada de movilizaciones en Galicia en contra de la política de reconversión del Gobierno

La convocatoria de INTG en La Coruña y Lugo tuvo una incidencia limitada

Manuel Rivas

La convocatoria de una huelga general promovida por la Intersindical Nacional de Trabajadores Gallegos (INTG), coincidiendo con la masiva movilización unitaria en la comarca viguesa, ha obtenido un eco limitado en los centros industriales del país gallego. A última hora de la tarde, con manifestaciones en 16 localidades -unas 8.000 personas se manifestaron en El Ferrol y 2.000 en La Coruña-, la central sindical nacionalista esperaba dar una mayor dimensión social a la protesta. CC OO y UGT, que si convocaron en Vigo y a la manifestación ciudadana de El Ferrol, se opusieron a la pretensión de generalizar la huelga a toda Galicia.Los astilleros de Astano y Bazán no secundaron la convocatoria, manteniéndose en El Ferrol el programa de movilizaciones aprobado anteriormente y que incluía la manifestación celebrada a última hora de la tarde de ayer. En el municipio de Fene, con mayoría del Bloque Nacionalista Galego, se celebró una asamblea vecinal por la mañana, en el barrio de San Valentín, con asistencia de grupos de trabajadores de Astano sometidos a regulación de empleo. Centros de enseñanza y, por la tarde, el comercio, secundaron el paro. En Pontes de García Rodríguez, se trabajó con normalidad en las factorías de Endesa y Enfersa, aunque el acceso estuvo dificultado a primeras horas por barricadas de neumáticos ardiendo. En esta localidad se manifestaron los estudiantes de enseñanza media y de formación profesional.

Más información
300.000 personas se manifestaron ayer en Vigo, y la comarca quedó totalmente paralizada por una huelga general

La construcción fue el sector donde la convocatoria tuvo mayor incidencia en La Coruña. Según datos de la INTG que discrepan con los facilitados por el Gobierno civil. En esta ciudad, el paro fue total en Intelsa, con un largo conflicto que dura ya 20 meses, y Manusa. Hubo paros parciales en Seat y otras pequeñas empresas.

Los intentos de interferir el tráfico, mediante colocación de neumáticos incendiados, en la comarca de El Ferrol y en una avenida de La Coruña, así como la obstrucción de cerraduras en bancos y establecimientos comerciales en esta última ciudad han sido los únicos incidentes registrados.

Paros en Lugo

La jornada de huelga tuvo escasa repercusión en la provincia de Lugo, en donde la huelga general no fue apoyada por la dirección de zona de la INTG, por considerar que no se dan las condiciones necesarias para llevarla a cabo, informa Ernesto S. Pombo.

Los paros más significativos se produjeron en los sectores de la construcción y en el metal, mientras que la totalidad de los estudiantes de BUP y COU no asistieron durante toda la jornada a clases. También entidades bancarias de la ciudad se vieron obligadas a retrasar sus horarios de apertura al haberles sido inutilizadas durante la pasada noche las cerraduras de las puertas que hubieron de ser sustituidas por otras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_