_
_
_
_

Protestas del Ayuntamiento de Alcalá por la paralización de las obras del hospital comarcal

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) convocará movilizaciones inmediatas, apoyado por los 37 municipios de su partido judicial, en protesta por la paralización desde el pasado mes de junio de las obras del hospital comarcal de 600 camas. El partido judicial alcalaíno tiene una población aproximada de medio millón de personas.

El convenio para la construcción del centro hospitalario de Alcalá de Henares se firmó en 1979. La facultad de Medicina de esta localidad madrileña cedió 80.000 metros cuadrados de terrenos con la condición de que dicho centro sirviese para cubrir determinadas necesidades docentes. Las obras de construcción, iniciadas por la empresa Colomina, a la que se le adjudicó por subasta, se interrumpieron el día 29 del pasado mes de junio tras la quiebra de esta empresa.Según informa Teodoro Escribano, concejal de Sanidad de Alcalá de Henares, "hemos hecho toda clase de gestiones oficiales, pero no se nos ha dado ninguna explicación sobre el futuro de este hospital, del que está pendiente una población de más de medio millón de habitantes". Fuentes de este Ayuntamiento, de mayoría socialista, señalan que el alcalde del pueblo, Arsenio López Huerta, "no ha sido recibido por el ministro, Ernest Lluch".

El martes por la tarde se celebró en el Ayuntamiento de Alcalá una reunión con representantes de las instituciones, entidades y asociaciones ciudadanas de la localidad. Se redactó un comunicado en el que se expresa la "preocupación por el silencio administrativo sobre cuándo y cómo se continuarán las obras y la falta de sensibilidad del Instituto Nacional de la Salud al respecto". Asimismo se manifiesta la "extrañeza por la negativa del Insalud a adjudicar las obras del hospital de manera directa, para ahorrar un año de trámites por una nueva subasta, según la propuesta municipal de que aquellas se continúen, en las misma condiciones que la empresa Colomina, por la empresa Hispano-Alemana, actualmente de carácter público tras la expropiación de Rumasa, grupo al que pertenecía".

Ayer por la tarde se reunieron los representantes de los 37 municipios del partido judicial de Alcalá de Henares. El próximo día 10 se celebrará un Pleno extraordinario del Ayuntamiento alcalaíno del que saldrá, al menos, "una convocatoria de manifestación". Fuentes oficiales del Insalud han manifestado a este periódico que "el martes habrá una propuesta sobre el hospital conjuntamente elaborada por el Insalud y el Ministerio de Educación y Ciencia". Añadieron que, "en principio, se considera que en Madrid hay una dotación de camas más que suficiente, con excesiva concentración en la zona norte, y se pretende reajustar el hospital de Alcalá a las necesidades reales".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_