_
_
_
_

La Generalitat valenciana quiere aplazar cualquier decisión sobre AHM

El consejero de Industria de la Generalitat valenciana, Segundo Bru, hizo público ayer un comunicado en el que se señala que el Gobierno autónomo considera imprescindible aplazar cualquier decisión que se pueda tomar sobre el futuro de Altos Hornos del Mediterráneo (AHM).El consejero de Industria de la comunidad autónoma del país Valenciano declaró que, "si se aprueba el cierre de la cabecera de Sagunto, la Generalitat pedirá que se aplace su puesta en práctica para ir adecuando el desempleo que se produzca con los nuevos puestos de trabajo que se vayan creando en la comarca".

Miguel Campoy, miembro de Comisiones Obreras y presidente del comité de empresa de Altos Honros del Mediterráneo, declaró al iniciarse la reunión de la comisión de seguimiento que el Gabinete socialista ha sido quien ha creado la tensión en Sagunto ya que el ejecutivo ha incumplido los acuerdos de 1981 sobre la reconversión.

Nuevas movilizaciones

El presidente del comité de empresa informó que en el día de ayer había tenido lugar una reunión entre los representantes de las tres siderúrgicas del estado español para valorar la convalidación del decreto de reconversión industrial.Miguel Campoy indicó que la postura del comité es mantener la cabecera de Altos Honros y que cualquier otra decisión no les convence. "No pensarnos", añadió, "que la movilización de hoy sea la última. Si la decisión del cierre se deja caer en la mesa, nos veremos obligados a continuar con nuestra postura".

El dirigente sindical anunció que defenderán la cabecera como lo han hecho hasta ahora y destacó la unidad del comité de empresa para luchar por sus reivindicaciones.

Miguel Campoy terminó diciendo que "lo que quisiera oír esta tarde en la reunión de la comisión de seguimiento de la siderurgia integral es que no se cierra Sagunto. Reconozco que la situación es grave y el contexto para los trabajadores es difícil, pero continuaremos luchando".

El secretariado confederado de CC OO por su parte rechazó los anuncios formulados por el Gobierno de iniciar de forma inmediata el proceso de cierre de la cabecera de Sagunto señalando que "por razones de interés nacional, así como por razones sindicales, se continúa manteniendo la alternativa de realizar inversiones inmediatas en Sagunto que permitan rentabilizar las instalaciones y mantener una producción necesaria para nuestra economía".

En un comunicado trasmitido por Comisiones Obreras denuncia la actitud de hechos consumados desarrollada por el Gobierno, que se niega a continuar las negociaciones sobre la base de decisiones previamente tomadas manifiesta su apoyo a los trabajadores y al pueblo de Sagunto y mantiene su voluntad de continuar ofreciendo alternativas de negociación y presión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_