_
_
_
_

Expropiación constitucional

La publicación, en el día de ayer, de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el caso Rumasa viene a confirmar que la vía del decreto-ley elegida por el Gobierno en su día para la expropiación del holding de la avispa, se atenía perfectamente a la ley y a la Constitución. ( ... ).Si ahora ha sido revalidada jurídicamente la decisión expropiadora, en su día la mayor parte de la opinión pública coincidió con la decisión gubernamental de intervenir el conjunto de empresas que lideraba Ruiz-Mateos. De este hecho, uno de los más importantes adoptados por el Gobierno socialista en el primer año de su existencia, se han querido sacar precipitadas conclusiones políticas que en nada se ajustaban a los motivos reales de la expropiación. En su momento, se afirmó gratuitamente que el Ejecutivo iniciaba una ola nacionalizadora, desmentida rotundamente por los hechos y por la reiterada intención de reprivatizar Rumasa, una vez se hayan saneado muchas empresas del holding.

También se afirmó que la. decisión había sido tomada sin arreglo a derecho y que el Ejecutivo hubiera necesitado de una ley para proceder a esta expropiación. El recurso de inconstitucionalidad presentado por Ruiz Gallardón en nombre del Grupo Popular discutía la vía del decreto-ley y no tanto el fondo de la decisión expropiadora. Ahora, el fallo del alto Tribunal ha dado la razón al Gobierno.

10 de diciembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_