_
_
_
_

Continente se disculpa, pero anuncia que continuará el registro a sus trabajadores

La dirección del hipermercado Continente, de la localidad madrileña de Alcobendas, comunicó en fecha reciente a sus empleados, por medio de una circular interna que "ha ofrecido sus excusas a los trabajadores por las molestias e incomodidades causadas por los registros efectuados" al personal de la plantilla. La circular, no obstante, anuncia que, "pese a lo incómodo de estas actuaciones, cuando sea necesario se realizarán los controles".Varias empleadas del centro comercial habían denunciado que 10 de ellas, elegidas por sorteo (ver EL PAIS del 26 de noviembre), fueron cacheadas y obligadas a desnudarse ante una compañera del comité de empresa y dos agentes femeninas del servicio de seguridad, para comprobar si llevaban objetos robados.

La decisión de realizar controles, según afirma en la carta circular Manuel García Millán, director de la empresa, se adoptó como consecuencia de las protestas de algunos trabajadores, que echaron en falta objetos personales depositados en sus respectivos armarios.

García Millán reconoce que los registros "causaron ciertamente molestias a los interesados", pero advierte que éstos, "de manera unánime, han manifestado que en ningún caso se sintieron ofendidos en su dignidad personal y que el registro no supuso vejación alguna", afirmación que contradice el malestar por lo sucedido que expresaron a este periódico varias de las empleadas afectadas.

Según la circular del director de la empresa, "no hay duda de que en este tipo de situaciones la opinión de los interesados es la que principalmente debe contar, y cada cual, en base a sus personales e indiscutibles derechos, establece cuándo se siente ofendido en su dignidad, con independencia de planteamientos de terceros". García Millán indica que "todos los interesados han manifestado su conformidad con esta opinión". El Estatuto de los Trabajadores autoriza los registros, pero establece que no pueden en ningún caso lesionar la dignidad personal.

"Pese a lo incómodo de estas situaciones", concluye la nota, cuando sea necesario para la protección del patrimonio empresarial y del de los trabajadores se realizarán los controles, como es práctica habitual en nuestro sector; haremos todo lo posible por reducir incomodidades".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_