Max Bragado y Gonçal Comellas con la Orquesta de RTVE
Volvió al podio de la Sinfónica de RTVE el maestro madrileño Max Bragado, y bueno es que así sea puesto que sus actuaciones revelan una musicalidad interesante y cabe esperar que la depuración de la técnica le va a permitir pronto convertir en logro lo que ahora se apunta. El régimen normal de ensayos pareció insüficiente tiempo para que Max Bragado lograra de la orquesta resultados más redondos.Menudearon los desajustes, pero admiramos determinados momentos de fraseo de buen músico. Del mismo modo, episódicos fallos de algún instrumentista se vieron compensados con felices intervenciones a solo y por grupos orquestales. Cal y arena. En cambio, el coro femenino de la RTVE no tuvo tiempo, en su breve, preciosa y difícil papeleta del nocturno Sirenas de Debussy, para enmendar la plana de su desafortunada entrada.
Nocturnos (Debussy), Fantasía concertante (Cervelló) y Sinfonía número dos (Brahms)
Gonçal Comellas (violín). Coro femenino y Orquesta Sinfónica de la RTVE. Director: Max Bragado Darman. Teatro Real, 18 de noviembre de 1983. Madrid
Lo más intachable de la noche corrió a cargo de Gonçal Comellas, un gran violinista que es, además y sobre todo, un excelente músico. Expuso con admirable pulcritud y mucha verdad musical la Fantasía concertante de su paisano Jordi Cervelló, una obra que cabría calificar de neorromántica por su forma y su expresividad cálida y emotiva.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.