_
_
_
_

Madrid tendrá un monumento al ex presidente mexicano Cárdenas

Un monumento a Lázaro Cárdenas, durante cuyo mandato como presidente de México se acogió en aquel país a 30.000 exilados españoles, será descubierto el próximo día 16 en el Parque Norte de Madrid. Se cumple así el acuerdo adoptado en el primer pleno de la corporación municipal democrática surgida de las elecciones de 1979.

La estatua, que representa a Cárdenas de cuerpo entero, tiene una altura de 3,5 metros, y ha sido fundida en bronce en México. Su autor es el escultor Julián Martínez. La realización y el traslado hasta Madrid de la obra han sido costeados por la colonia de españoles republicanos residentes en México, que constituyen la asociación El Exilio Español en México. El Ayuntamiento de Madrid ha destinado ocho millones de pesetas para la realización de la base de piedra del monumento, el ágora y el acondicionamiento de los jardines y paseos que lo rodean en la terraza del Parque Norte. La enorme figura del presidente Cárdenas en bronce se ha situado mirando a Madrid.Al referirse a los motivos del Ayuntamiento de Madrid para dedicar una estatua al presidente Cárdenas, el responsable del área de cultura, Enrique Moral, ha manifestado "que el pueblo de Madrid está en deuda con quien, siendo presidente de México entre los años 1934 y 1940, dio asilo político en México a 30.000 españoles, 2.000 de ellos madrileños, que habían huido a Francia durante la guerra civil española y al concluir ésta". "Cuando las tropas nazis avanzaban hacia París y se producía el cerco de Marsella", ha recordado Moral, "el presidente Cárdenas ordenó a su embajador que acogiera a los refugiados españoles, y en barcos fueron repatriados a México".

Testigo del exilio

Francisco Barea es uno de aquellos españoles. Natural de Logroño, tenía 21 años cuando, huyendo de la guerra civil española, llegó a Marsella. "Nunca podremos olvidar lo que aquel hombre hizo por todos los españoles que, traumatizados y sin un real, llegamos a México", afirma al recordar a Lázaro Cárdenas. Barea fue hasta hace poco presidente de la asociación El Exilio Español en México. Ha llegado hace una semana a Madrid, en el avión que trasladaba el monumento de Cárdenas. La imponente estatua espera en los talleres que el escultor y fundidor Eduardo Capa tiene en Arganda del Rey el momento de su colocación en el pedestal que se le ha preparado en el Parque Norte de Madrid.Al acto de descubrimiento del monumento a Cárdenas asistirán su viuda, Amalia Solórzano, y su hijo, Cuauhtémoc Cárdenas, gobernador del Estado de Michoacán. En representación del presidente de México estará presente en el acto el alcalde del distrito federal, Ramón Aguirre, al que acompañarán diputados, senadores y directores de medios de comunicación de aquel país.

Enrique Tierno, que asistirá al acto con la corporación municipal de Madrid en pleno, firmará al día siguiente con el alcalde de México la ratificación del hermanamiento entre ambas ciudades, establecido en 1978, que se completará con un acuerdo de colaboración y cooperación.

El homenaje a Cárdenas, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con El Exilio Español en México, la Ernbajada de México en España, el Instituto de Cooperación Iberoamericana y la Asociación Cultural de Amistad Hispano-Mexicana, se completará con un ciclo de conferencias sobre su obra y pensamiento, que se desarrollará entre los días 18 y 24 de este mes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_