_
_
_
_

Comienza, el 'desfile' de altos cargos para declarar sobre los Presupuestos

Casi, un centenar de altos cargos de distintos departamentos -excluidos ministros-, presidentes de empresas públicas, miembros del Consejo General del Poder Judicial y de numerosas instituciones, comparecerán entre hoy y el próximo miércoles ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados para responder a las preguntas de la oposición sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1984. Todo indica que la discusión presupuestaria de este año marcará un nuevo repaso general a la labor económica del Gobierno socialista de Felipe González en sus 10 meses de mandato.El debate sobre los presupuestos, tradicionalmente el más importante del año en los parlamentos occidentales, ha quedado oscurecido este año por otras confrontaciones en el Congreso, como los proyectos de despenalización parcial del aborto o la ley orgánica reguladora del Derecho a la Educación (LODE). Sin embargo, en esta ocasión, porvez primera, los Presupuestos Generales del Estado se han presentado a tiempo y, además, tienen unas características netamente socialistas, según señaló el ministro de Hacienda, Miguel Boyer, al entregar el proyecto en las Cortes, el pasado día 23 de septiembre.

Todos los grupos parlamentarios, con la lógica excepción del socialista, se han declarado contra unos presupuestos que, según portavoces del Grupo Popular, "son generadores de desempleo". Por el momento, solamente el diputado del Grupo Mixto Agustín Rodríguez Sahagún, miembro del Centro Democrático y Social (CDS) de Adolfo Suárez, ha presentado una enmienda a la totalidad, pero se sabe que también lo hará, al menos, el Grupo Popular, antes de que concluya el plazo de presentación de enmiendas, el próximo día 19.

Información sobre Rumasa

El Grupo Popular celebró una reunión de sus distintos coordinadores de áreas el pasado viernes para preparar las preguntas que se dirigirán a los cien notables que, a partir de esta mañana, comparecen ante la comisión parlamentaria. Jose Ramón Álvarez Rendueles y Mariano Navarro Rubio, gobernador y subgobernador del Banco de España, respectivamente, inaugurarán la serie de declaraciones, seguidos de varios miembros del Consejo General del Poder Judicial, el subsecretario de Justicia, el director general de Prisiones, subsecretario de Interior, etcétera. A lo largo de tres días, un total de 94 altos cargos se someterán a las preguntas de la oposición, que, con sus respuestas, perfilarán las enmiendas a presentar. La gran novedad de este año estriba en la presencia ante la comisión de los administradores de Rumasa, lo que sin duda dará pie a, una discusión sobre la situación financiera del grupo de empresas expropiado, pese a que en los presupuestos no se ha incluido lo que va a costar al Estado la decisión adoptada el pasado 23 de febrero.La discusión en Pleno de los Presupuestos Generales del Estado para 1984 se celebrará, probablemente, dentro de dos semanas, a menos que la Mesa de la Cámara y la Junta de Portavoces no dispongan otra cosa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_