_
_
_
_

Los promotores de viviendas impugnarán el impuesto de Arganda sobre pisos vacíos

José González Santos, director gerente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), organización que agrupa 435 empresas, el 75% de las censadas en el sector, anunció ayer que impugnará ante el Tribunal Económico-administrativo la decisión- del ayuntamiento de la localidad madrileña de Arganda del Rey de crear un arbitrio especial que grave las viviendas vacías, impuesto que calificó como "una solemne tontería".El pasado 30 de septiembre, el Ayuntamiento de Arganda del Rey, con los votos favorables de socialistas y comunistas y la oposición de los concejales del Grupo Popular, aprobó la creación de un arbitrio no fiscal que grava la posesión de aquellas viviendas que permanezcan desocupadas por espacio de un año, como mínimo. El arbitrio se concibe como instrumento de presión para que salgan viviendas al mercado de alquiler.

González Santos recordó que una decisión similar ya fue adoptada por el Ayuntamiento de Valladolid, en un pleno celebrado el 3 de junio de 1982. El acuerdo fue recurrido por la asociación de promotores y constructores de aquella provincia. El 28 de junio de 1983, el Tribunal Económico-administrativo emitió una sentencia cuyo fallo dice: "Debemos declarar y declaramos nulo y sin efecto el acuerdo del Ayuntamiento de Valladolid por el que se establece un tributo con fin no fiscal sobre las viviendas y locales desocupados".

En Madrid, Asprima ya presentó el correspondiente recurso con,tra un arbitrio parecido impuesto por el Ayuntamiento de Fuenlabrada a principios de año, recurso que aún no ha sido fallado.

González Santos añadió que las iniciativas municipales de este tipo "no son de recibo dentro del marco jurídico fiscal español, no se tienen en pie. A ver si nuestros ayuntamientos se enteran de que estamos en un Estado de derecho". El director gerente de Asprima añadió que "ese arbitrio no va a solucionar nada. Intentar forzar que se saquen viviendas al mercado de alquiler mediante la presión de los impuestos municipales es una tontería. Lo que deben hacer los ayuntamientos es presionar para que el Gobierno y las Cortes actualicen de una vez la ley de Arrendamientos Urbanos, que es la que tiene que crear un marco legaladecuado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_