_
_
_
_

Un programa festivo y vanguardista

El programa de la temporada teatral del Centro Dramático Nacional ha pretendido recoger una muestra de las distintas tendencias teatrales, con una especial atención hacia las obras de carácter puramente lúdico. Orientativo es que la temporada se inaugure el 8 de octubre con una gran fiesta, de entrada gratuita y representación única en el estanque del Retiro madrileño, donde Els Comediants representaran Demonios. Una noche en el infierno.Después, desde el 11 hasta el 30 de octubre, la sala Olimpia se abrirá desposeída de las tradicionales butacas para que los asistentes puedan participar en el Apoteòsic sarao de Gala de Totil i Tocatilelata, por Els Comediants.

El 13 de octubre, hasta el 18 de diciembre, será el estreno en el María Guerrero de La vida el rey Eduardo II de Inglaterra, de Marlowe, traducida por Jaime Gil de Biedma y Carlos Barral. La dirección es de Lluís Pasqual.

Más información
El Centro Dramático Nacional inicia la labor de reconstrucción de sus objetivos

Todos los viernes y sábados, desde el 11 de noviembre hasta el 17 de diciembre, en función de tarde y noche, el María Guerrero ofrecerá representaciones de El venero del teatro, de Rodolf Sirera, con dirección de Emilio Hernández.

Un espectáculo circense, "muy bello, frágil y poético", en palabras de Pasqual, se representará desde el 23 de diciembre hasta el 8 de enero del próximo año: El circo imaginario, de Victoria Chaplin y Jean Baptiste Thierrée.

Las obras de Jardiel Poncela y de Valle-Inclán incluidas en el programa aún carecen de fecha de estreno. Luces de Bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán, se realizará en coproducción con el Teatro de Europa y será estrenada el 13 de febrero de 1984 en el teatro Odeón de París.

Lluís Pasqual añadió que dentro de este programa abierto se van a incluir algunas producciones realizadas en colaboración con algunas comunidades autónomas. En este sentido, existe el proyecto, casi inmediato, de montar una obra, aún no seleccionada, en Galicia. Al igual que ocurrirá con las obras que se estrenen en el María Guerrero, estos montajes se exhibirán por varias ciudades españolas. Se trata de un proyecto con el que se pretende dar a conocer la visión que del teatro tienen las distintas comunidades autónomas españolas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_