_
_
_
_

El importante apoyo libio permite a Uedei recuperar el oasis chadiano de Faya-Largeau

Las fuerzas del ex presidente de Chad, Gukani Uedei ocuparon el miércoles el estratégico oasis de Faya-Largeau, situado a 800 kilómetros al norte de Yamena, la capital. La localidad fue evacuada a partir de primeras horas de la tarde por los soldados de las fuerzas gubernamentales tras varias horas de intensos combates en los que participaron 250 blindados y unos 50 cazabombarderos libios junto con las tropas de Uedei, según Yamena. Con ésta es la sexta vez que la posición cambia de manos desde 1978.

Más información
Las interesadas y conflictivas relaciones franco-Iibias

La batalla de Faya-Largeau "fue dirigida por los libios, para los que las Fuerzas del Ejército Nacional de Liberación de Uedei apenas constituían un refuerzo", declaró a France Presse un diplomático destacado en Yamena. Según la misma fuente, al frente de la operación se encuentra el coronel Masud Abdel Aziz "jefe de operaciones militares en el sur de Libia, que siempre ha dirigido las operaciones libias en Chad".El Gobierno de Hissène Habré manifiesta que la evacuación, a la que se refiere como "repliegue táctico" se llevó a cabo en pequeños grupos para "limitar las pérdidas que pudieran ocasionar los bombardeos de la aviación libia, que opera en la región con más de 50 aparatos".

"El material (occidental) de tecnología avanzada había sido evacuado antes del ataque", declaró la misma fuente diplomática en la capital chadiana, mientras el ministro de Información aseguraba que el "potencial de las fuerzas gubernamentales se encuentra globalmente intacto".

Los aviones libios también bombardearon a lo largo del día de ayer Um Chaluba, a 350 kilómetros al sureste del oasis, en la carretera de Abeche. La localidad fue recuperada el miércoles, junto con Kalait, por los soldados de las Fuerzas Armadas Nacionales de Chad (FANT), de Habré, tras varias horas de lucha en las que, según la Embajada chadiana en París, se causaron centeqares de bajas a las fuerzas de Uedei. Los soldados gubernamentales hicieron además 600 prisioneros, la mayoría de ellos sudaneses enrolados en la Legión Islámica creada por Gadafi.

En la misma noche del repliegue de las fuerzas de Habré salían de Toulouse, en Francia, dos aviones de carga con material militar y hombres, para unirse a los paracaidistas que ya se encuentran en Yamena. En los próximos días, el total de militares franceses en Chad alcanzará la cota prevista de los 500 hombres.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Ronald Reagan manifestó ayer que Chad pertenece a la esfera de influencia francesa y que por ello no ve la necesidad de que Estados Unidos tenga que intervenir directamente para apoyar a Habré. Reagan dio a entender que encontraría normal la intervención de la aviación francesa contra la libia en Chad.

Según la agencia oficial libia, Jana, las negociaciones para que cesen las hostilidades se han iniciado. Jana atribuye las iniciativas de paz a la presencia de tropas francesas y al papel preeminente que Francia ha querido jugar en el conflicto.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió esta madrugada, a petición de Chad y Libia, para discutir la situación en el país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_