_
_
_
_

La artista italiana Silvana Martignoni, galardonada con el Premio Joan Miró de dibujo

El premio Joan Miró de dibujo, correspondiente a 1983, ha sido concedido a la artista italiana Silvana Martignoni, por un jurado compuesto por Anna Bofill, Lourdes Cirlot, Josep Corredor Matheos, Daniel Giralt Miracle, Joan Hernández Pijuán, Rosa María Malet, Francese Miralles, Albert Rifols Casamada, Xavier Rubert de Ventós y Mercé Vidal. La reunión de] jurado se celebró el pasado 26 de julio y su decisión no se dio a conocer hasta ayer.

El jurado realizó sus dos votaciones sobre una primera selección de dibujos. Los cinco accésits que se conceden anualmente a este premio han correspondido el primero, a Lluís Carles Pericó, de Barcelona; el segundo, a Kim Hong Nyun de Corea; el tercero, a Kenji Ishii de Japón; el cuarto, a Jiri Lindovski de Chescoslovaquia; y el quinto, a Onodera Hiroyuki de Japón.La edición de 1983, que alcanza el número 22 en la celebración de este premio, ha contado con la participación de 305 obras, 17 de las cuales fuera de concurso, puesto que corresponden a ganadores de ediciones anteriores de¡ certamen. Los participantes pertenecen a 30 países. Destaca especialmente la participación de la República Popular de China.

Las piezas están expuestas al público en la Fundación Miró desde el 21 de julio, junto con las obras de Miró de la exposición permanente, así como un buen número de piezas del fondo de la Fundación que son presentadas durante el verano. La exposición durará hasta principios de setiembre, alrededor del día 10, cuando la Fundación reanuda su temporada normal de actividades.

El premio de dibujo Joan Miró no tiene dotación económica, y consiste en una placa de plata diseñada por el pintor, y una litografía del propio Joan Miró. Hasta 1978 la litografía era una creación realizada expresamente para el premio. Los cinco accésíts consisten en otras tantas placas de bronce. El premio de dibujo Joan Miró fue creado en 1962 por el Cercle Artístic de Sant Lluc. Acudieron a la primera convocatoria 38 artistas, de los que sólo tres no eran españoles. La costumbre de ceder una pieza por parte de Joan Miró para premiar al ganador no empezó hasta 1964, en que regaló un dibujo. En las siguientes ediciones se institucionalizaría la cesión de una litografía en color.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_