_
_
_
_

El fiscal pidió 45 años para la acusada por el asesinato del bebé de Canovelles

El ministerio fiscal reclamó ayer que se impusiera una pena total de 45 años de prisión, tres años más de los que había solicitado en su calificación provisional, a Luisa Conill Oms, por los presuntos delitos de asesinato y detención ilegal de la niña Ana María Puerto, de 11 meses de edad. Con esta modificación, a la que se sumó el abogado querellante finalizó ayer por la tarde la vista oral del juicio, salpicada de incidentes por parte del público.

Sin darse cuenta, se habían re partido la sala. En un extremo, los familiares y amigos de la acusada; en el otro, los de de la niña secuestrada. En el centro, una masa compacta de periodistas funcionarias de la Trinidad, abogados, despistados y curiosos Las primeras escaramuzas se habían producido el martes al mediodía, al finalizar la sesión matinal, cuando Luisa Conill Oms se vio obligada a pasar bajo un arco de insultos y amenazas. Volvieron a repetirse los incidentes aquella misma noche, a las 9.30 al acabar la sesión, cuando Luisa Conill Oms, custodiada por la Policía Nacional, enfiló el pasillo. Un grupo de mujeres se acercó hasta ella y empezó a llamarle "asesina" y "zorra". Alguien, por encima de todas las voces, gritó "Si te absuelven te pincharemos".En la sesión de ayer se repartieron de nuevo las zonas y los gritos. Una mujer, desde el centro de la sala, en pleno juicio mientras un testigo estaba declarando, empezó a increpar al tribunal repitiendo una y otra vez hasta la saciedad "El presidente no es parcial, no es parcial". Desde la otra punta se alzó un joven y respondió con un "calla guarra", que fue seguido de un silencio y de una tajante orden de los magistrados mandando que las dos personas abandonaran la sala.

Continuaron los incidentes durante toda media mañana cuando una de las testigos, después de prestar declaración, abandonó el estrado insultando a la acusada, "Puta, puta puta...", mientras Antonio Puerto, el padre de la niña asesinada, abrazaba a su mujer intentando calmar su histeria.

En busca de las dudas

Cuando se registraron estos gritos, hacía ya rato que el ahogado defensor, Luis Chía había abandonado la infructuosa búsqueda del tambor de jabón en polvo en el que había sido metido el cuerpo de la pequeña. Quizás el letrado Chía había abandonado su búsqueda infructuosa porque al estrado le había llegado ya el comentario del alcalde socialista de Canovelles, haciendo responsable de esta desaparición al equipo de desratización municipal ya que "quince días después de los hechos fueron al local donde apareció la niña, se encontraron con el tambor de detergente y lo tiraron a la basura".Continuaba, sin embargo, el letrado Chía interpelando sobre los datos inconexos de la causa, sobre las llaves perdidas o sobre las irregularidades procesales, intentado de esta manera levantar un muro de dudas, con las que apuntalar el principio constitucional de in dubio pro reo.

La tediosa y crispada sesión testifical -más de 60 personas pasaron por la sala- finalizó a las 14.30 del mediodía, cuando las conclusiones provisionales fueron elevadas a definitivas, con ligeras modificaciones. El ministerio fiscal, que hasta aquel momento había asegurado que Luisa Conill Oms era responsable de un delito de secuestro y otro de asesinato y que procedía imponerle 42 años de prisión, rectificó y señaló que, en realidad, se había cometido un delito de detención ¡legal y otro de asesinato y que la pena debía incrementarse en tres años de prisión.

El letrado querellante, Juan Antonio Roqueta, aceptó también la modificación.

Luis Chía, el letrado defensor, que momentos antes había reclamado infructuosamente una investigación suplementaria y el consecuente aplazamiento para aclarar los puntos oscuros del caso, reivindicó la inocencia de su acusada y anunció ya su intención de acudir al Supremo y al Tribunal Constitucional, si fuera necesario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_