_
_
_
_
Reportaje:

Belisario Betancur, premio Príncipe de Asturias por su apoyo a la paz y la cooperación latinoamericanas

El presidente de Colombia, Belisario Betancur, ha obtenido el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana 1983, dotado con dos millones de pesetas. Según el acta final leída por Carlos Andrés Pérez, ex presidente de Venezuela y presidente del jurado, "Belisario Betancur ha impulsado y orientado, con gran convicción y dinamismo, Iniciativas de paz para la convulsionada Centroamérica que merecen el respeto universal, y patrocinado importantes acciones públicas para fortalecer la cooperación y unidad económicas regionales", en una clara referencia a su destacado papel como líder del grupo Contadora.

Más información
El premio de Belisario

El jurado estuvo compuesto por Miguel Alemán Velasco, Manuel Díez Alegría, Rafael Fernández Álvarez, Francisco Fernández Ordóñez, Amaro González de Mesa, Enrique Iglesias, Teodoro López Cuesta, Marcelino Oreja Aguirre, Carlos Andrés Pérez, Arístides Royo y Luis Yáñez. Luis María Ansón también formaba parte de este jurado, pero a última hora no se trasladó a Oviedo.Los miembros del jurado redactaron al término de las deliberaciones el acta, que en esta ocasión ha sido más larga de lo habitual. En ella se explican las razones de la concesión de este premio, que, en opinión de Luis Yáñez, "es un candidato al premio en 1983 perfecto, que le conviene a él para seguir en su labor interna en Colombia y en sus acciones por Centroamérica, que conviene a la Fundación Principado de Asturias y que conviene a España y a su política exterior al reconocer el papel que realiza en el grupo Contadora".

El jurado, señala el acta, ha tenido

en cuenta las relevantes dotes personales de Belisario Betancur y el compromiso de toda su vida con los valores permanentes del espíritu y de la cultura, a los cuales dedicó los mejores esfuerzos plasmados en una reconocida obra intelectual. "La vigorosa y esforzada vida pública dirigida constantemente a la defensa de las instituciones democráticas colombianas a través de una larga trayectoria de líder político, de parlamentario fecundo y ahora de presidente de la República. En toda su trayectoria, además, Belisario Betancur defendió los ideales de paz y de justicia, como lo Nrienen reafirmando sus constantes iniciativas en favor del reencuentro de sus conciudadanos, en un diálogo abierto a todos los colombianos, y en el sentido de equidad y, justicia sociales que quiere imponer a su gestión de gobierno".

El acta señala también "la profunda vocación iberoamericanista del doctor Betancur y su permanente apoyo a todas las iniciativas de cooperación económica, social

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

y cultural entre los países de la región y en particular aquellos del área andina".

Por otra parte, continúa el acta, en el campo de las relaciones de España con Iberoamérica, el presidente de Colombia ha impulsado incansablemente la cooperación en todos los planos, como puso especialmente de manifiesto durante su etapa como embajador de Colombia en España. Su vocación iberoamericana lo ha, identificado con los valores más sobresalientes del pensamiento y de la cultura hispánica y, a través de ellos, ha hecho de la promoción de las relaciones de cooperación hispanoamericana en las áreas culturales, económicas, sociales y políticas, una de las líneas prioritarias de la política exterior de su Gobierno".

Universidad de Salamanca

Tras las deliberaciones, los miembros del jurado han acordado realizar una consideración especial "por el papel que históricamente ha desempeñado la universidad de Salamanca en Hispanoamérica y, unánimemente, propone entre los diversos actos con que se conmemorarán los cinco siglos del descubrimiento de América, se realice un gran homenaje de Iberoarnérica" a esa universidad.La decisión de conceder el premio a Betancur se tomó por unanimidad. En la fase final se realizaron dos votaciones, en la primera de las cuales 10 de los 11 miembros del jurado apoyaron la propuesta de Betancur, que había sido presentada por el ex presidente de Panamá, Arístides Royo. Solamente Miguel Alemán, de Televisa, votó a favor de la universidad de Salamanca. En la siguiente votación se tomó el acuerdo por unanimidad.

En la primera ronda de deliberaciones, el jurado ya había desestimado la mayoría de las candidaturas presentadas, a excepción de ocho, la mitad de las cuales se referían a destacadas instituciones españolas e iberoamericanas. Según Luis Yáñez, "se pensé que el premio tendría mayor reconocimiento internacional si se concedía a una persona". Entonces se manejaron las candidaturas de José Prat, que contaba con una carta de apoyo realizada por Felipe González a nivel personal, y Justino Azcárate, y para evitar agravios comparativos y dado que el premio no se podía conceder a ambos, se desestimaron. La misma argumentación se realizó para el caso de las candidaturas de instituciones.

Para Carlos Andrés Pérez "el jurado, tras analizar las diferentes candidaturas, consideró que en esta ocasión, por la dramática situación que vive Centroaméríca, debería de darse el premio a Belisario Betancur, por su destacado papel dentro del grupo Contadora. A esta circunstancia se unió la convicción de la posición de Betancur en el apoyo a la cooperación iberoamericana. También, hemos querido destacar su papel decisivo en su etapa como embajador de Colombia en España y la profesión de fe de cooperación iberoamericana que realizó recientemente en su discurso de recibimiento al Príncipe de Asturias en su viaje a Cartagena de Indias. Aquel discurso ha tenido una gran repercusión. Y no olvidemos que este premio lleva precisamente el nombre de Príncipe de Asturias".

Rafael Fernández, ex presidente del Gobierno autonómico asturiano, puso de manifiesto, por su parte, la independencia del jurado a la hora de decidir el galardón.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_