_
_
_
_
El presidente del Gobierno, en Estados Unidos

Felipe González: "EE UU, un país amigo"

Felipe González, a quien cedió la palabra el presidente Reagan diciéndole amigo e invitándole a acercarse al micrófono, declaró: "Buenas tardes", tras agradecer "esta oportunidad al presidente Reagan" por facilitar "un diálogo abierto con un país como EE UU que consideramos amigo de España", añadió: "Como saben, España es una vieja nación europea que entre otras cosas tiene en su haber histórico el haber descubierto este solar que hoy ocupa la gran nación americana. Pero también es una nación joven no solo por el impulso de su juventud, que impera mayoritariamente en el conjunto de su población sino porque ha recuperado la dignidad de sentirse un país democrático y por ende un país soberano.Una simple definición de España marcaría claramente lo que debe ser su política exterior. España es un país europeo occidental, el más occidental de los países europeos, nada más lógico que aspire a integrarse en las instituciones europeas y que aspire a compartir el destino común del mundo occidental a que pertenece. Pero también somos un país que ubicado en el sur occidental de Europa, a un paso tenemos el continente africano y nuestras tierras se bañan en el Mediterráneo. Eso define otro eje fundamental de nuestra acción exterior. Africa, el mundo árabe y esa vasija mediterránea. Y la imposibilidad de expresarme en su propia lengua, el inglés, significa que hay otra dimensión en la política española exterior, y es que compartimos la lengua de aproximadamente 300 millones de personas que viven en el sur del continente americano. Esto da la tercera dimensión de nuestra acción exterior sin que ninguna de ellas signifique prioridad sobre las demás.

Más información
Felipe González reivindicó ante Reagan mayor protagonismo internacional para España
Una visita oportuna
Una campaña 'tercermundista'
Ronald Reagan: "Hay numerosos ámbitos para una cooperación, más estrecha"

Permítanme que les diga que tengo 41 años y 33 de ellos estuve soñando con una España en paz, en libertad y en democracia. Esa es probablemente la mayor aspiración que nosotros deseamos para nuestro pueblo, pero al mismo tiempo supone y significa lo que deseamos proyectar en esta política exterior hacia lo que pueden ser las zonas naturales de dirección de esa política exterior.

Deseamos, por consiguiente, para todos los países que se corresponden con nosotros, esa serie de valores culturales, la paz, la democracia, el pluralismo y el progreso. Por americanos y por ser un país tan importante en la época contemporanea dentro del mundo occidental, comprenderán que deseemos estrechar nuestros lazos de relación con Estados Unidos, lo cual explica dos cosas: mi presencia aquí correspondiendo gratamente a una invitación del presidente Ronald Reagan, y la plena satisfacción por el desarrollo que por el momento van tomando las conversaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_